Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nace el Laboratorio Conjunto CSIC-ALBA para optimizar baterías, superconductores y catálisis hacia la transición energética

 Nace el Laboratorio Conjunto CSIC-ALBA para optimizar baterías, superconductores y catálisis hacia la transición energética
Redacción

El Sincrotrón ALBA y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han unido fuerzas para poner en marcha un nuevo laboratorio conjunto que permitirá preparar, probar y optimizar muestras, avanzando en la investigación de energías limpias, directamente en las instalaciones de ALBA. El Instituto de Tecnología Química (ITQ-UPV-CSIC) también ha contribuido al funcionamiento de este laboratorio.

Esta nueva infraestructura permite a los grupos de investigación aprovechar al máximo sus experimentos con luz de sincrotrón y fomentar tanto la colaboración como el crecimiento de los grupos locales que investigan en baterías, catálisis y cintas superconductoras. Esta iniciativa ha sido financiada por la plataforma PTI+ TransEner del CSIC (respaldada con fondos NextGenerationEU) y por el propio Sincrotrón ALBA.

Este nuevo laboratorio ha sido ya utilizado por 150 usuarios. Durante su reciente inauguracuín, tres investigadores explicaron cómo han aprovechado esta nueva instalación para avanzar en su investigación: Teresa Puig (ICMAB-CSIC) sobre superconductores, Marine Reynaud (CIC EnergiGUNE) sobre baterías y Gonzalo Prieto (ITQ-UPV) sobre catálisis. Klaus Attenkoffer, director científico de ALBA, destacó que este laboratorio, aparte de fortalecer la investigación de alto nivel de los usuarios, impulsa su innovación, dando un paso más en la conexión entre el mundo académico y el industrial.


Avanzar en la transición energética: de las baterías a los superconductores
El nuevo laboratorio consta de dos áreas, ambas dedicadas a encontrar aplicaciones energéticas más sostenibles en sectores industriales relevantes. Una está orientada al desarrollo de baterías -clave en la electrificación del transporte y la integración de energías renovables- para analizarlas en condiciones operando (durante la carga y descarga) mediante técnicas de caracterización basadas en luz de sincrotrón. En este nuevo laboratorio, los investigadores disponen de las herramientas adecuadas para preparar y ensamblar electrodos y celdas de baterías, optimizando el tiempo de experimentación.

La otra área se centra en la producción de cintas superconductoras de alto rendimiento, esenciales para distribuir energía eléctrica con bajas pérdidas y generar electricidad en reactores de fusión compactos por confinamiento magnético. El ICMAB-CSIC ha creado una nueva metodología para sintetizar materiales superconductores denominada Transient Liquid Assisted Growth (TLAG). En este nuevo laboratorio, los equipos utilizados para el crecimiento in situ de estos superconductores pueden utilizarse en las líneas de luz del Sincrotrón ALBA, y permiten controlar parámetros como la temperatura o la presión durante el proceso de crecimiento. El objetivo final es reducir la relación coste/rendimiento de los superconductores y, por tanto, mejorar su viabilidad comercial. Esto ha permitido establecer colaboraciones con empresas del sector, como Sumitomo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 16 de diciembre de 2024 | 885

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO