Pagina principalNoticiasDigitalización

Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros en digitalización para optimizar el servicio eléctrico

 Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros en digitalización para optimizar el servicio eléctrico
Redacción

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.320 millones de euros hasta 2025 para digitalizar la red, reforzar sus infraestructuras y elevar su calidad de suministro en España.

Las inversiones previstas se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías, para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro, en el telecontrol y sensorización, así como en el robustecimiento de las infraestructuras. El objetivo final de las actuaciones previstas es optimizar el servicio a los clientes e integrar en la red eléctrica el incremento de la generación renovable.

Solo en 2022, la compañía invertirá 335 millones de euros en proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.

Las inversiones en sensorización y digitalización de sus infraestructuras le permitirán seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico, que actualmente ya supera en un 35% la media de calidad en España. El indicador de calidad, el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI), señala que la interrupción media del servicio de UFD fue de 35,9 minutos durante el año pasado, frente a los 55 minutos de media nacional. 

 

Proyectos de refuerzo de infraestructuras
Entre otras actuaciones de mejora de sus instalaciones, UFD tiene previsto construir una nueva subestación eléctrica y una nueva línea de alta tensión en Fuentepelayo (Segovia); instalar un nuevo transformador en la subestación de Norte, en Madrid, y repotenciar la subestación Alcalá I, en Alcalá de Henares.

En Galicia, construirá un nuevo parque en la subestación de Triacastela (Lugo) y soterrará diversas líneas eléctricas aéreas en los alrededores de la subestación de Carballo (Coruña), conectándolas con un nuevo parque que se construirá en dicha subestación. 

En esta Comunidad, también construirá un nuevo parque y un nuevo transformador en la subestación de Lalín (Pontevedra), e instalará una nueva línea de alta tensión, con un tramo soterrado, entre dicha subestación y la de Irixo, en Ourense, una actuación que le permitirá disponer de doble alimentación por alta tensión en la subestación de Lalín, garantizando la calidad y seguridad del suministro en la zona.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 27 de mayo de 2022 | 1102

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
AMI Asociación que reúne los mayores grupos empresariales del sector de los servicios energéticos. Es miembro de la CEOE y de la Patronal Europea EFIEES, perteneciendo a su junta directiva.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO