Pagina principalNoticiasSolar

Naturgy pone en marcha su primera fotovoltaica en Fuerteventura

 Naturgy pone en marcha su primera fotovoltaica en Fuerteventura
Redacción

Naturgy ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura, en la localidad de Puerto del Rosario, y la segunda en Canarias, con una potencia de 11,5 MW. La nueva instalación producirá 21,65 GWh/año, equivalente al consumo anual de 6.600 viviendas, contribuyendo a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 15.600 toneladas y acelerando la transición energética en el archipiélago canario. 

El desarrollo del proyecto, que ha supuesto una inversión de 9,7 millones de euros y la generación de más de 80 empleos entre directos e indirectos durante las fases de construcción, operación y mantenimiento, permite a la compañía superar los 110 MW renovables en operación en el archipiélago, a los que se añadirán otros 35 MW actualmente en construcción. Con este incremento, Naturgy alcanzará a lo largo de este año una potencia en operación próxima a los 145 MW.

Puerto del Rosario es el tercer proyecto que Naturgy implanta en la isla de Fuerteventura, y el primero fotovoltaico, después de que en 2018 se pusiera en marcha el parque eólico Fuerteventura Renovable II, con una potencia de 4,7 MW y una producción de 14 GWh al año, y en junio de 2021 el parque eólico Puerto del Rosario, con una potencia de más de 29 MW y una producción anual de 105 GWh.

Además, se trata del segundo parque fotovoltaico de Naturgy en Canarias tras la puesta en marcha, en octubre de 2023, de Salinetas, ubicada en el municipio de Telde (Gran Canaria), con 4,2 MW de potencia instalada y una producción anual de 7,2 GWh. Junto a estos dos parques fotovoltaicos, Naturgy mantiene en el archipiélago 12 parques eólicos, con una potencia total instalada de 94,8 MW.

El nuevo parque solar es la segunda materialización de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, en la que Naturgy resultó la máxima adjudicataria. La compañía energética también resultó la segunda mayor adjudicataria, con otros 20 MW de potencia, en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos Feder (EolCan2).

 

Compromiso con la transición energética
Naturgy trabaja para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización. La compañía suma una potencia renovable en operación de cerca 6,5 GW a nivel internacional y espera acabar el año 2024 con alrededor de 8 GW de capacidad instalada operativa, a los que habría que sumar un pipeline de proyectos en desarrollo de casi 20 GW, principalmente en España, Australia y EE.UU.

Naturgy está comprometida en la construcción de más de 20 parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, y se espera que entre en funcionamiento en el periodo 2024-2025 una capacidad renovable adicional de 1,6 GW.

Las inversiones en renovables realizadas en los últimos años por la compañía confirman su giro estratégico hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de marzo de 2024 | 1232

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO