Pagina principalNoticiasEólica

Naturgy y Equinor explorarán conjuntamente el desarrollo de la eólica marina en España

 Naturgy y Equinor explorarán conjuntamente el desarrollo de la eólica marina en España
Redacción

Naturgy y Equinor han alcanzado un acuerdo para trabajar de manera conjunta en el análisis y oportunidades de la eólica offshore en España. Ambas compañías quieren aprovechar sus capacidades complementarias para desarrollar esta tecnología, que cuenta con gran potencial en nuestro país.

Como parte de este acuerdo, Naturgy y Equinor han acordado desarrollar un proyecto que pueda participar en la primera subasta de eólica offshore de España que tendrá lugar en Canarias.

La ‘Hoja de ruta de la eólica marina y las energías en el mar’ aprobada por el Gobierno español prevé el desarrollo de hasta 3 GW de potencia eólica marina hasta el año 2030.

En este escenario, Naturgy y Equinor han unido sus esfuerzos para explorar posibilidades conjuntas en el desarrollo de esta nueva tecnología en España. En esta alianza, la energética española aportará su experiencia en el desarrollo de eólica terrestre en nuestro país y la compañía noruega contribuirá con sus capacidades probadas en la tecnología flotante offshore.

España desempeña un papel clave en la cadena de suministro de energía eólica marina en el resto de Europa y Equinor tiene una larga historia de colaboración con la industria española. En España se fabricaron componentes clave como la subestructura flotante, la torre y el sistema de fondeo del parque eólico flotante Hywind Scotland de Equinor.

Naturgy mantiene una apuesta muy importante por el desarrollo de las energías renovables y tiene previsto alcanzar los 14 GW de potencia instalada en 2025, desde los 5,2 GW actuales. Las inversiones totales de la compañía aumentaron en 2021 hasta los 1.484 millones de euros. Cerca del 65% de este importe, 952 millones (+30%), se destinó a crecimiento y, principalmente, al desarrollo de las redes de gas y electricidad, a la vez que a incrementar la potencia instalada en generación renovable en Australia, España y Estados Unidos. Así, la compañía prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo.

Equinor está trabajando para posicionarse en el negocio de las energías renovables y cuenta ya con una potencia de eólica off shore de 800 MW. La compañía está desarrollando grupos eólicos marinos en el Reino Unido, en el noreste de Estados Unidos y en el Mar Báltico, y está posicionada para futuras opciones de offshore flotante en varias geografías, incluyendo Europa y Asia, donde cuenta con proyectos en Corea del Sur. Equinor es el principal desarrollador de energía eólica marina flotante del mundo y opera el primer parque flotante, Hywind Scotland (30MW), al que se unirá pronto Hywind Tampen (88 MW), que cuando entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022 será el más grande del mundo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 07 de abril de 2022 | 1344

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO