Pagina principalNoticiasDescarbonización

Nestlé da un paso más hacia el 'net zero' con la puesta en marcha de su tercer parque fotovoltaico en España

 Nestlé da un paso más hacia el 'net zero' con la puesta en marcha de su tercer parque fotovoltaico en España
Redacción

Nestlé sigue impulsando el uso de las energías renovables en sus factorías españolas. Todo ello con el principal compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2050. 

Para conseguirlo, Nestlé ha confiado en Powen para poner en marcha su ya tercer parque solar fotovoltaico en la planta embotelladora de Nestlé Aquerel ubicada en Herrera del Duque (Badajoz).


Más de 2.100 paneles de última generación
Este parque solar fotovoltaico, que gestiona la compañía especializada en energía solar fotovoltaica Powen, consta de más de 2.100 paneles de última generación con una potencia total de más de 1.100 kW y cuya energía se destina al consumo propio de la factoría. Esta instalación genera casi el 20% del consumo eléctrico actual de la fábrica.

Asimismo, aunque en la actualidad ya toda la energía comprada por la planta proviene de fuentes renovables, la entrada en funcionamiento de este parque solar fotovoltaico supondría evitar a la atmósfera la emisión de más de 4.100 toneladas de CO2 al año.

“Con esta nueva instalación, Nestlé sigue apostando por las energías renovables en sus factorías a la vez que avanza hacia la descarbonización de su actividad económica. Con este nuevo hito en nuestros avances en materia de sostenibilidad y medioambiente, estamos cada vez más cerca de alcanzar nuestro objetivo: las cero emisiones netas en 2050”, ha señalado Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.

“Estamos muy orgullosos de que Nestlé nos haya elegido para este proyecto. Que una empresa pionera en apostar por las energías renovables haya confiado en POWEN para esta implantación, supone un reconocimiento a que estamos haciendo las cosas bien para convertirnos en el mejor socio energético del mercado industrial y para acompañarlos en el camino hacia la eficiencia energética” ha afirmado José Carlos Díaz Lacaci, director general de Powen.

 

Hacia la descarbonización
Este nuevo parque solar fotovoltaico se une a los que ya cuenta Nestlé tanto en la factoría de salsas de tomate Solís en Miajadas (Cáceres), así como el situado en la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus (Tarragona) y con los que dichas fábricas ya se han provisto de más del 30% de la electricidad anual empleada, respectivamente. Asimismo, toda la energía eléctrica comprada en los centros de Nestlé en España proviene también de fuentes renovables.

Junto con estas instalaciones solares, Nestlé también cuenta con una caldera de biomasa en su fábrica cántabra de chocolates, que utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor, instalación similar a la que cuenta la planta de café soluble de Nestlé en Girona desde 2020 y que utiliza los posos de café para generar energía.

Por último, en su camino hacia la descarbonización, Nestlé está desarrollando un proyecto piloto para utilizar biocombustible avanzado en seis camiones de sus proveedores logísticos. Asimismo, ha impulsado el uso de tráilers 100% eléctrico, gestionado por sus proveedores logísticos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 15 de marzo de 2024 | 1615

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO