Pagina principalNoticiasMás renovables

Nestlé invierte en un nuevo sistema de energía térmica más eficiente

 Nestlé invierte en un nuevo sistema de energía térmica más eficiente
Redacción

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en sus procesos productivos, Nestlé España ha invertido 2,3 millones de euros en su fábrica de chocolates, ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria), para implementar un nuevo sistema de producción de energía térmica más eficiente y sostenible.

En concreto, ha instalado una bomba de calor que aprovecha la energía residual procedente de la planta de producción de frío de la factoría para calentar el agua que se utiliza tanto en los procesos productivos como en la climatización de la planta.

Este sistema es nueve veces más eficiente que uno convencional, que utiliza gas natural. Además, conlleva eliminar en estos procesos tanto el consumo de esta energía como las emisiones de dióxido de carbono.

Como consecuencia, la factoría conseguirá, en un primer momento, un ahorro anual de energía de casi el 5%, que supondrá reducir en más de 9 GWh el uso de gas natural, equivalente al consumo medio anual de esta energía en cerca de 2.000 hogares españoles.

Asimismo, se disminuirán en casi 2.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales de la planta, respondiendo al objetivo marcado por la Compañía de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

De igual manera, con este nuevo sistema, unido a la centralización de los circuitos de agua caliente que se ha llevado a cabo, la factoría también ahorrará alrededor de 15.000 m3 de agua.

 

Amplio compromiso medioambiental
Este nuevo sistema de producción de energía térmica se une a otras instalaciones que ha implementado la planta en los últimos meses con el objetivo de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Así, la compañía cuenta desde hace unos meses con una caldera de biomasa, que utiliza la cascarilla resultante del proceso de torrefacción del cacao como materia prima para la obtención de vapor.

La fábrica de Nestlé en Cantabria también ha llevado a cabo durante el pasado año toda una serie de mejoras para reducir el uso de agua. Así, gracias a la instalación de grupos de torres de refrigeración se ha permitido la reutilización constante de este bien tan preciado durante la actividad productiva de la factoría, preservando el caudal del río.

Además, toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también ha logrado ser “cero residuos a vertedero”, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 13 de octubre de 2022 | 2276

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO