Pagina principalNoticiasDescarbonización

"Net Zero Tech es más que una feria, es un punto de encuentro para la construcción del camino hacia una economía neutra en carbono"

 "Net Zero Tech es más que una feria, es un punto de encuentro para la construcción del camino hacia una economía neutra en carbono"
Energética

Eugenio Pérez de Lema, director de la Feria Net Zero Tech.

 

La descarbonización reduce o elimina gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, producidos por actividades humanas. En todo el mundo, hay proyectos para lograr la reducción de emisiones. Las soluciones tecnológicas están en desarrollo. En Barcelona, se celebrará Net Zero Tech en el Recinto Ferial La Farga los días 5 y 6 de junio de 2024, una feria para conocer soluciones innovadoras y eficientes en la transición hacia neutralidad climática. Su director general, Eugenio Pérez de Lema, nos ha hablado sobre la importancia y la singularidad del evento.

 

¿Cuáles son los objetivos principales de la feria Net Zero Tech y cómo cree que será su impacto?

Net Zero Tech tiene como principal objetivo ser un catalizador para la descarbonización a través de la promoción de tecnologías sostenibles en España.

Además, Cataluña cuenta con PROENCAT (Prospectiva Energética), aprobada hace medio año por el Gobierno de la Generalitat. Es la hoja de ruta para lograr la descarbonización y la neutralidad de emisiones el 2050 en Cataluña. En el plan hablan de alcanzar los 62.000 MW de renovables hasta el 2050, que es 18 veces la potencia instalada actualmente. 

Buscamos fomentar la eficiencia energética, la electrificación con fuentes renovables e impulsar el uso del hidrógeno verde, de biogás y biometano y otras soluciones emergentes como alternativa limpia. Esperamos que la feria impacte positivamente en la aceleración de la adopción de estas tecnologías, que genere conciencia y promueva la colaboración entre los distintos actores del sector.

 

¿Cómo ha sido la respuesta del sector a la convocatoria de Net Zero Tech? ¿Qué es lo que podrán encontrar los asistentes en la feria?

La respuesta de la industria ha sido extraordinaria, con una participación entusiasta por parte de los líderes del sector. Vamos a contar con destacadas empresas y proyectos que están a la vanguardia en tecnologías sostenibles. Entre ellos, se encuentran empresas que apuestan por la eficiencia energética, desarrolladores de soluciones de electrificación innovadoras y proyectos pioneros en la implementación de hidrógeno como vector energético.

En el programa de Net Zero Tech, los asistentes explorarán proyectos y empresas influyentes en los sectores de la descarbonización y las tecnologías sostenibles. La sala principal de conferencias acogerá durante los dos días de la feria el evento EfficientTech, que estará enfocado a todas las soluciones de descarbonización que pueden ofrecer las empresas en el ámbito de la eficiencia energética. Además, la llegada este año de los Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) está revolucionando el sector y permitiendo a los clientes industriales reducir significativamente el plazo de retorno de sus inversiones en proyectos de eficiencia energética. Este ciclo de conferencias estará coordinado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC), y contará también con la colaboración de las asociaciones Anese y A3e.

Otra de las jornadas de la feria estará destinada a presentar casos de éxito de descarbonización industrial. Aquí contaremos con la colaboración del Foro Industria y Energía (FIE), que moderará una mesa destinada a proyectos de descarbonización en pymes; o ISPE Iberia, que organizará una mesa redonda sobre la descarbonización de la industria farmacéutica. Además, contaremos también con la participación de miembros y empresas del proyecto DESKAR2030, una iniciativa sobre la descarbonización de la cadena de valor en el País Vasco. Por otro lado, la jornada sobre hidrógeno verde (H2Tech), bajo la coordinación de Xarxa H2Cat y con la colaboración del CNH2 y la Fundación Hidrógeno Aragón, destacará proyectos innovadores y condiciones ideales para el desarrollo de esta alternativa en España.

El programa también abarca tecnologías clave como la captura y almacenamiento de carbono (CO2Tech), donde empresas y expertos presentarán soluciones cruciales para la descarbonización en sectores dependientes de combustibles fósiles. Asimismo, en la electrificación con renovables (Green-ETech), empresas de referencia en energías renovables compartirán las últimas innovaciones en generación distribuida. Esta jornada estará coordinada por APPA Renovables. Por último, Sedigas (Asociación Española del Gas) organizará el programa de mesas redondas y ponencias del evento BiogasTech, que pondrá de manifiesto el potencial de los gases renovables como la alternativa perfecta para aquellos sectores más complicados de descarbonizar.

Instalaciones del Recinto Ferial La Farga

 

Dada la relevancia creciente de la sostenibilidad en la actualidad, ¿cómo se seleccionaron los temas para garantizar la representación integral de soluciones tecnológicas con impacto cero?

La selección de temas se realizó cuidadosamente para abordar de manera integral los desafíos de la descarbonización. Nos aseguramos de incluir soluciones tecnológicas con impacto cero en áreas clave como edificación eficiente, industria limpia y sistemas energéticos avanzados. Nuestro objetivo es proporcionar una visión completa de las posibilidades tecnológicas disponibles para lograr un impacto ambiental mínimo.

 

En un contexto global, ¿en qué se diferencia Net Zero Tech de otras ferias y cuáles son las áreas clave que los asistentes pueden esperar explorar durante el evento?

Net Zero Tech se diferencia de otras porque se centra exclusivamente en soluciones que contribuyan a la neutralidad de carbono en la industria. Nuestro enfoque específico en la descarbonización nos permite ofrecer una profundidad única y especializada en tecnologías y prácticas que aborden directamente los retos de mitigar las emisiones de carbono y alcanzar una huella ambiental mínima en el ámbito industrial. Este compromiso se traduce en un programa de conferencias y exhibiciones que presentan soluciones prácticas y aplicadas para acelerar la transición hacia una economía sostenible.

Las áreas temáticas que se podrán explorar durante Net Zero Tech abarcan áreas críticas, y representan pilares fundamentales en el camino hacia la descarbonización y la neutralidad de carbono, brindando a los participantes una visión holística de las tecnologías y estrategias que son esenciales para enfrentar los desafíos climáticos a nivel global. Además, la colaboración con organizaciones de referencia en cada área garantiza que los asistentes no solo reciban información teórica, sino que también tengan acceso a experiencias prácticas y conocimientos de vanguardia que impulsarán la adopción efectiva de soluciones sostenibles.

 

En términos de avances tecnológicos emergentes, ¿cuáles serán las tendencias más destacadas de Net Zero Tech? ¿De qué forma puede servir este evento como plataforma para fomentar la innovación y la colaboración en el ámbito de las tecnologías sostenibles?

Entre las tendencias más destacadas, se encuentran los avances en electrificación con renovables y almacenamiento de energía, los sistemas de gestión inteligente y tecnologías emergentes en el ámbito del hidrógeno verde o la mejores de procesos y eficiencia energética en la industria. Net Zero Tech sirve como plataforma para fomentar la innovación y la colaboración al reunir a expertos, empresas y emprendedores. Cataluña y España se posicionan como referentes en este ámbito, y la feria proporcionará un espacio propicio para impulsar la investigación, el desarrollo y la colaboración en tecnologías sostenibles a nivel local y nacional.

 

 


Descarbonización, el camino hacia la neutralidad climática

Net Zero Tech es la única feria en España especializada en descarbonización. El evento, que tendrá lugar en Barcelona el 5 y 6 de junio de 2024, estará enfocado hacia las soluciones para la reducción de emisiones que ofrecen las empresas especializadas en descarbonización al sector industrial, energético, transporte y movilidad, edificios, ciudades e infraestructuras, entre otros. Más información: netzero-tech.com 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 30 de enero de 2024 | 2227

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STRUCTURALIA Posgrados online de alta especialización en ingeniería, edificación, infraestructuras, BIM, energía, construcción, renovables, project management, metodologías ágiles, transformación digital, drones, Big Data y Smart Cities.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
RUANO ENERGÍA Ya sea para el hogar o en grandes superficies, diseñam, asesora y fabrica instalaciones de ahorro energético respetuosas con el medio ambiente.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO