Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Nissan y Enel lanzan un sistema de almacenamiento para las baterías usadas de vehículos eléctricos

 Nissan y Enel lanzan un sistema de almacenamiento para las baterías usadas de vehículos eléctricos
Redacción

Nissan y Enel se han asociado para lanzar el proyecto 'Second Life'. El proyecto combina baterías usadas de vehículos eléctricos Nissan en una central eléctrica convencional en Melilla, España, operada por la filial española del Grupo Enel, Endesa, y mejora la estabilidad de la red para ayudar a satisfacer las necesidades de una red aislada.

El proyecto, pionero en Europa, se basa en los principios de la economía circular y ha sido seleccionado como 'iniciativa miembro' por el Foro Económico Mundial (FEM). El proyecto 'Second Life' ya ha recibido un importante reconocimiento en 2020 a través del premio BASF - Club de Excelencia en Sostenibilidad, en la categoría de Mejor Práctica de Economía Circular entre las grandes empresas. El premio reconoce las mejores prácticas de economía circular en España y premia los proyectos que abordan los desafíos de los recursos naturales limitados a través de diferentes modelos de negocio circulares.

En el marco de esta colaboración, Nissan ha proporcionado las baterías de sus vehículos eléctricos y Loccioni, un integrador de sistemas, ha garantizado la correcta integración entre las baterías necesarias para el proceso circular. El proyecto aprovecha una tecnología avanzada basada en una idea sencilla: una vez que la vida útil del vehículos ha llegado a su fin, la batería todavía sigue conservando muchas de sus propiedades y, por lo tanto, se reciclan y se ensamblan en un gran sistema de almacenamiento estacionario. Este sistema se integra en las instalaciones de Endesa en Melilla para evitar la interrupción del suministro eléctrico en caso de carga excesiva, con el objetivo de mejorar la fiabilidad de la red y asegurar la continuidad del servicio de red a la población local. El generador de emergencia está compuesto por 48 baterías usadas del Nissan LEAF y 30 baterías nuevas.

Melilla tiene una población de casi 90.000 habitantes a la que da servicio una red eléctrica local, alimentada por la central de Endesa y aislada de la red de distribución nacional.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 22 de marzo de 2022 | 1184

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO