Pagina principalNoticiasSolar

Nueva planta solar potenciará el desarrollo económico y social en Aragón

 Nueva planta solar potenciará el desarrollo económico y social en Aragón
Redacción

IGNIS, compañía energética global, verticalmente integrada en el sector de las renovables, aumenta su presencia en Aragón con el desarrollo de una planta solar fotovoltaica en el municipio de El Grado (Huesca), Avejaruco Solar, con 50 MW de capacidad.

La planta tendrá un impacto socioeconómico muy positivo en creación de empleo y generación de ingresos. En el aspecto laboral, supone la creación de unos 200 puestos de trabajo durante la construcción y una decena, entre puestos directos e indirectos, para la operación y mantenimiento de la planta, con preferencia de equipos locales residentes en la zona. En cuanto a los ingresos, está previsto que genere un incremento de los tributos que percibe el Ayuntamiento, primero en la fase de construcción de un millón de euros y después por la de explotación, puesto que se abonarán durante toda la vida útil de la planta unos 140.000 euros anuales.

Esto supondrá una inyección de alrededor de 5,7 millones de euros durante la vida útil de la planta. Estos ingresos, unidos a las rentas obtenidas por los propietarios de los terrenos y las oportunidades de empleo, son factores de dinamización y una oportunidad de mejora económica y social para el municipio y su entorno, y de atracción de mayor inversión y fijación de la población.

Este proyecto se encuentra ya en tramitación y contará con todos los permisos necesarios para garantizar la mayor calidad en su desarrollo y su adecuada integración en la zona. La ubicación final del proyecto se explica por un estudio minucioso de la zona, que permite que la planta se encuentre muy próxima al punto de evacuación de energía eléctrica en la SET El Grado, con numerosos aspectos positivos.

Primero, se elimina del proyecto una línea eléctrica de alta tensión de 8,45 kilómetros de longitud, que hubiera sido necesaria para ponerlo en marcha en otra ubicación estudiada previamente en los términos municipales de Secastilla y la Puebla de Castro. Segundo, permitirá compartir infraestructuras de evacuación con otros promotores de renovables, mejorando la eficiencia de la planta y aliviando su impacto ambiental y paisajístico. Todo ello responde a la voluntad de la firma de buscar las alternativas más adecuadas y los mejores estándares para sus proyectos de energías renovables, desde el punto de medioambiental, socioeconómico y de encaje en el territorio.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 07 de enero de 2025 | 781

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO