Pagina principalNoticiasGas y biogás

Nuevas plantas de cogeneración con grupos de gas MTU en Sudáfrica

 Nuevas plantas de cogeneración con grupos de gas MTU en Sudáfrica
Redacción

Recientemente han entrado en funcionamiento cuatro plantas de cogeneración de MTU Onsite Energy para suministrar electricidad y refrigeración a dos nuevos centros de datos que pertenecen a la empresa sudafricana de telecomunicaciones Mobile Telephone Networks Limited (MTN), cerca de Johannesburgo. MTU Onsite Energy ha suministrado un total de cuatro plantas de generación de refrigeración, calefacción y energía eléctrica para el proyecto: una planta para un centro de datos en Doornfontein y otros tres en otro lugar de Newlands.

El corazón de las plantas está formado por un grupo electrógeno de gas 12V4000 con una potencia de 1.169 kWe y tres grupos electrógenos de gas 16V4000 capaces de suministrar 1.712 kWe cada uno. Se trata de los primeros motores a gas de la serie 4000 que han entrado en servicio en Sudáfrica y hasta el momento, las unidades han operado en el modo de servicio limitado, estando prevista la operatividad completa antes de finales de 2016. El mantenimiento y servicio de las plantas será llevado a cabo por personal de MTU Sudáfrica, los representantes locales de MTU Onsite Energy, que ya han recibido la formación correspondiente en el Centro de Formación que la compañía tiene en su central de Augsburgo.


Energía fiable a largo plazo
Según el líder del proyecto en Augsburgo, Georg Herz, los grupos electrógenos a gas van a suministrar a largo plazo energía fiable para los servidores de alto rendimiento de MTN. La demanda de electricidad en Sudáfrica excede habitualmente la capacidad disponible. Por ello, la fiabilidad de suministro y eficiencia económica son factores primordiales, junto con la capacidad de estas plantas para suministrar energía de carácter ecológico, sobre todo en comparación al carbón, que es la principal fuente de energía del país.

Las plantas también convierten el calor del escape de los motores en refrigeración a fin de mantener, en el caluroso clima de Sudáfrica, las adecuadas temperaturas de trabajo para los servidores. El ratio de compresión de los turbocompresores de estos motores a gas ha sido especialmente adaptado para que se integre en estos centros de datos, localizados a 1700 metros de altitud. El gas es una alternativa muy rentable a los grupos electrógenos diésel y, por regla general, la generación de energía distribuida ofrece una solución más barata que la energía disponible de fuentes públicas en Sudáfrica. Los grupos electrógenos de este proyecto operan con gas natural. También hay planes para utilizar gas con bajo contenido de metano procedente de las minas de carbón y un grupo electrógeno especialmente adaptado con un motor para esta aplicación.


Uso combinado con energía solar
Junto a estas soluciones, el director de Desarrollo de Negocio, Cane O'Neil, de MTU Sudáfrica también contempla prometedoras oportunidades de futuro que implican el uso conjunto de la energía solar. Según O'Neil: "Esto nos permitirá mantener nuestra producción total de energía en el mismo nivel, pero es necesario reducir la participación de los grupos electrógenos a gas, que permita una reducción de su consumo de combustible." Actualmente se está desarrollando un concepto adecuado a este criterio.


Primer proyecto de biogás
Adicionalmente MTU Onsite Energy ha recibido un pedido para el primer proyecto de biogás en Sudáfrica, que implica el uso de dos motores 8V 4000 L32 FB. Este es el primer pedido de biogás con grupos electrógenos de la serie 4000 dentro de África. Estos generadores se utilizarán para el suministro de energía en el sector agrícola.

 

Pie de foto
Delante de un grupo electrógeno en la compañía de telecomunicaciones MTN en Doornfontein cerca de Johannesburgo, el equipo (de izquierda a derecha): Mpho Thejane del departamento de Ventas de MTU Onsite Energy en MTU Sudáfrica; Braam Pretorius, director de Ingeniería del proyecto Master Power Technologies; Georg Herz, director de ventas de MTU Onsite Energy y líder del proyecto en Augsburgo; y Blaine Wakeford del departamento de Ventas de Master Power Technologies.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 12 de abril de 2016 | 2384

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO