Pagina principalNoticiasMás renovables

Ocean Oasis presenta a 'Gaia', un proyecto de desalación por energía de olas

 Ocean Oasis presenta a 'Gaia', un proyecto de desalación por energía de olas
Redacción

La empresa noruega Ocean Oasis ha presentado el prototipo de planta desaladora flotante “Gaia” que se alimenta con energía de las olas y que se probará en el banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Esta tecnología permitirá la producción de agua dulce en aguas oceánicas aprovechando la energía de las olas para llevar a cabo un proceso de desalinización y suministrar agua dulce a la costa.

El acto de presentación del prototipo “Gaia” ha tenido lugar en el muelle Juan Sebastián Elcano del puerto de La Luz y de Las Palmas y ha contado con la presencia de la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, del director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, así como el equipo de Ocean Oasis y la empresa noruega Grieg Edge en representación de sus inversores.

Una vez culminada esta etapa con la prueba de la planta desalinizadora en el banco de ensayos de PLOCAN, se desarrollará un segundo modelo. En esta fase se escalará el prototipo con capacidad de producción de agua para el consumo y se conectará con el sistema de distribución de agua en la que la producción ayudará a reducir la presión hídrica de forma sostenible.

 

Crecimiento de la desalinización y potencial offshore
Actualmente más de 300 millones de personas dependen de la desalación para el suministro de agua, suponiendo alrededor del 1% del suministro total de agua dulce. El cambio climático y el agotamiento de los recursos tradicionales está incrementando la necesidad de desalación y se calcula que esta tendrá que duplicarse en 2030 para abastecer las necesidades de la población.

Sin embargo, la desalación tradicional requiere grandes cantidades de energía acarreando una gran huella de carbono y un alto coste. Desde esta premisa, Ocean Oasis señala que la desalinización que aproveche la energía de las olas trae una nueva dimensión y oportunidades adicionales para suministrar agua desalada sin emisiones, a un coste competitivo y sin ocupación de territorio.

La utilización de la energía de las olas en aguas profundas permite además una captación limpia de agua y la descarga de salmuera de forma sostenible, minimizando el impacto ambiental.

 

Los mercados de Ocean Oasis
La tecnología de Ocean Oasis podrá ser utilizada en las costas del mundo dónde la acción de las olas es suficiente, destacando entre otras, las islas Canarias, Sudáfrica, Marruecos, Chile y Australia.

El potencial de aplicación en las islas Canarias presenta una gran oportunidad para abastecer las islas con agua desalada y reducir el impacto ambiental y el coste. En este sentido la empresa confía en construir e instalar sus primeros modelos comerciales en Canarias.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 22 de noviembre de 2022 | 2182

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO