Pagina principalNoticiasDescarbonización

Oficemen y Enagás desarrollarán nuevas soluciones para la descarbonización

 Oficemen y Enagás desarrollarán nuevas soluciones para la descarbonización
Redacción

La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, y Enagás, han firmado un acuerdo para explorar conjuntamente técnicas y soluciones enfocadas a la descarbonización. En concreto, ambas organizaciones colaborarán en el análisis y potencial desarrollo de infraestructuras para el transporte de H2, CO2 y O2.

El acuerdo, con una vigencia de dos años a partir de su firma, fue rubricado por Arturo Gonzalo Aizpiri, CEO de Enagás, y Alan Svaiter, presidente de Oficemen, en un acto celebrado en las oficinas centrales de la compañía energética.

Este acuerdo entronca con el firme compromiso de la industria cementera española con su proceso de descarbonización. De hecho, fue el primer sector, dentro de los materiales de construcción, en presentar una hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2050, un documento vivo, que explora las palancas más eficaces para la reducción de emisiones y que actualiza sus objetivos periódicamente. Según los últimos datos disponibles, al cierre de 2022, el sector cementero español ya había reducido sus emisiones totales de CO2 un 44% respecto al año base 1990.

En los próximos años, el desafío de la industria cementera pasa por el desarrollo de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos y transformación del CO2 (CAUC), imprescindibles para alcanzar la completa neutralidad climática de aquí a 2050. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 12 de febrero de 2024 | 786

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO