Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Ørsted comienza su mayor proyecto de metanol verde para el transporte marítimo

 Ørsted comienza su mayor proyecto de metanol verde para el transporte marítimo
Redacción

La pasada semana, en un acto celebrado en Örnsköldsvik, en el norte de Suecia, Ørsted puso la primera piedra del mayor proyecto de metanol de Europa, FlagshipONE. La colocación de la primera piedra de FlagshipONE marca los primeros pasos de una nueva era verde en el transporte marítimo, en la que las instalaciones de producción de metanol proveniente de fuentes de energía limpias a gran escala abastecerán a una flota cada vez mayor de buques que utilicen este combustible como alternativa a los combustibles fósiles. En la actualidad, se han encargado o están en funcionamiento más de 110 buques de metanol verde, frente a los 80 que había a finales de 2022. Al mismo tiempo, nuevas normativas como Fuel EU Maritime están aumentando la demanda de nuevos combustibles marítimos ecológicos. FlagshipONE iniciará su producción en 2025 con 50.000 toneladas anuales de metanol verde.

El encuentro de Örnsköldsvik puso el foco en la necesidad de descarbonizar el transporte marítimo mundial y en el gran potencial de Suecia para convertirse en un mercado clave para la producción de metanol verde, que se perfila como la ruta preferida del transporte marítimo para alcanzar las cero emisiones en la década de 2020. Suecia tiene grandes posibilidades de desarrollar energías renovables, como la eólica terrestre y marina, y cuenta con una industria forestal líder en el mundo para suministrar el carbono biogénico necesario para producir metanol verde. Örnsköldsvik es uno de los centros de la industria forestal sueca, con una gran presencia comercial de empresas forestales de vanguardia.

El transporte marítimo mundial representa alrededor del 3% de las emisiones mundiales de carbono, y el sector es un área de interés para Ørsted a medida que la empresa amplía su presencia en Power-to-X en el norte de Europa y EE. UU.,  FlagshipONE es el primer proyecto de metanol verde de la ambiciosa cartera de combustibles verdes de Ørsted; la empresa también está desarrollando el "Proyecto Star", de 300.000 toneladas anuales, en la zona de la costa del Golfo de EE. UU., y el proyecto "Combustibles verdes para Dinamarca", en Copenhague, que también producirá cantidades significativas de metanol verde para contribuir a la descarbonización del transporte marítimo.

FlagshipONE está situada en los terrenos de la central de cogeneración de calor y electricidad a partir de biomasa Hörneborgsverket, en Örnsköldsvik, operada por Övik Energi. El metanol verde de FlagshipONE se producirá utilizando electricidad renovable y dióxido de carbono biogénico obtenido de Hörneborgsverket. Además, FlagshipONE utilizará vapor, agua de proceso y agua de refrigeración de Hörneborgsverket, y el exceso de calor del proceso de producción de este se devolverá a Övik Energi y se integrará en su suministro de calefacción urbana.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE). Ofrece serv
TSUNESS Con más de 10 años de experiencia en la fabricación de microinversores solares, TSUN ofrece soluciones solares para instalaciones residenciales.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
IZHARIA INGENIERÍA Y CONSULTORIA Compañía española joven y dinámica, con ideas y soluciones innovadoras en ingeniería, pone a disposición del sector industrial sus capacidades técnicas en los campos de ingeniería eléctrica, obra civil y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional