Pagina principalNoticiasDescarbonización

Panasonic Connect se compromete a lograr emisiones netas de carbono cero para 2030

 Panasonic Connect se compromete a lograr emisiones netas de carbono cero para 2030
Redacción

Panasonic Connect, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, promueve iniciativas de sostenibilidad que están apoyadas por el programa global Green Impact de la compañía, en el que la organización se compromete a alcanzar emisiones netas de carbono cero para sus operaciones comerciales para 2030 y en toda su cadena de suministro para 2050.

Con un enfoque en el diseño modular de sus dispositivos, Panasonic se esfuerza por prolongar la vida útil de sus Toughbook al permitir modificaciones rápidas y sencillas. Además, su programa Toughbook Revive permite a los clientes en Europa donar sus tabletas y portátiles robustos retirados para su reacondicionamiento, reventa o reutilización, contribuyendo así a una economía circular y promoviendo prácticas de reciclaje sostenible.

 

Compromiso con la descarbonización
Panasonic Connect reconoce que todavía hay desafíos que superar en el camino hacia un futuro respetuoso con el medioambiente. Para Lisbeth Lashmana, directora de marketing de Toughbook en Europa, "la convergencia de energía y servicios públicos, así como cambios en el comportamiento empresarial, son esenciales para lograr una transición exitosa hacia un futuro más sostenible". La compañía está comprometida con la promoción de la adopción de renovables en el mercado empresarial. En este sentido, Panasonic está desarrollando el mercado de Energy-as-a-service (Energía como servicio) para que las empresas puedan aprovechar soluciones de generación de energía en sus propias instalaciones, especialmente útil para aquellas con grandes flotas de vehículos eléctricos.

La organización tecnológica ve esto como una prioridad clave y se compromete a trabajar en conjunto con proveedores del ámbito energético y gobiernos para superar estos retos y garantizar que las empresas puedan aprovechar plenamente los beneficios de las renovables en el futuro.

El hidrógeno ha sido considerado durante mucho tiempo como una fuente de energía renovable fuera del alcance, pero los avances tecnológicos están aumentando su uso. La compañía está entusiasmada con las posibilidades que ofrece el hidrógeno como una fuente de recursos limpia y eficiente. "El potencial de generación de hidrógeno comparado con otras fuentes renovables, como la energía eólica, es un área de investigación emocionante que seguiremos apoyando", afirma Lashmana.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 18 de agosto de 2023 | 1062

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TARBA ENERGÍA Compañía española y andaluza, que actualmente basa su actividad en un modelo único de producción de energía eléctrica en su planta El Romeral, a partir de recursos propios como el gas natural y la fotovoltaica.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica en España. Se caracteriza por ser un partner energético y de servicios industriales con 20 años de experiencia con industria propia.
SEYBER Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional