Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Países mediterráneos debaten en Bruselas sobre el futuro de las renovables

Redacción

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) continúa con su participación, invitado por la Agencia Andaluza de la Energía, en el proyecto europeo SmartinMed que tiene por objeto la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas del área mediterránea y que integran nueve regiones de Italia, Francia, Grecia, Portugal y Croacia, además de España.

El vicepresidente de APREAN,  Alfonso Vargas, ha intervenido en la última reunión que el grupo de países mediterráneos ha celebrado recientemente en Bruselas dentro del programa de trabajo internacional iniciado en otoño pasado para diseñar estrategias de especialización inteligente en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética, con establecimiento de colaboraciones interregionales, interclústers y con intercambio de experiencias de cooperación entre los países participantes.

En la jornada en Bruselas, pusieron en común el análisis de la situación actual del sector de la energía en Europa y de las acciones que la Unión Europea está liderando en el campo de las renovables. Igualmente, dieron a conocer la experiencia resultante tras haber puesto en marcha la aplicación de herramientas de modelo de negocio “verde” en distintas pymes mediterráneas, entre las que participan una decena de empresas andaluzas, con resultados que se conocerán próximamente. 

De igual forma, la sesión sirvió para debatir sobre la optimización de políticas energéticas de la Unión Europea y compartir las líneas fundamentales del programa marco europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 en materia de energía,  cuyo objetivo general es aumentar la competitividad de Europa.

 Por otra parte, el vicepresidente de APREAN mantuvo un encuentro con la delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, en el que trataron sobre las oportunidades de participación de la asociación en nuevos proyectos europeos que reviertan positivamente en el sector renovable andaluz así como del apoyo que la Administración andaluza puede prestar en las relaciones de colaboración entre otras regiones y clústers de Europa.  

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO