Pagina principalNoticiasDescarbonización

Pine avanza en el cálculo de la huella de carbono de sus productos

 Pine avanza en el cálculo de la huella de carbono de sus productos
Redacción

La empresa Pine, especializada en instalaciones eléctricas en alta y baja tensión, y el centro tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, participan en un proyecto, liderado por el Foro Marítimo Vasco, en el marco del Programa de Agentes Intermedios 2022 de la Diputación Foral de Bizkaia, cuya finalidad es fomentar la descarbonización. Para ello, uno de los principales logros de PINE ha sido desarrollar una sistemática para calcular la huella de carbono de sus equipos eléctricos en baja tensión y celdas de media tensión

Pine, perteneciente al Grupo Zima, mantiene una destacada trayectoria desarrollando proyectos eléctricos en múltiples áreas, que incluyen los sectores naval, energético, industrial, renovables en tierra y offshore y ferroviario. Además, la calidad de sus desarrollos y el reconocimiento por parte de sus clientes se apoya en su compromiso con la mejora continua, la seguridad y la sostenibilidad.  

Dentro de su estrategia de sostenibilidad, Pine tiene como objetivo reducir al máximo su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo que está avanzando en el cálculo de la huella de carbono de sus procesos de cara a su monitorización. Por esta razón, actualmente, ha dado un paso más para abarcar también el cálculo de la huella de carbono de sus equipos eléctricos participando en este proyecto. 

Como primer paso en la implantación de esta sistemática se ha calculado la huella de carbono de uno de sus productos. Este cálculo, basado en la norma ISO 14067:2018, considera todo el ciclo de vida del cuadro eléctrico, desde la fabricación de las materias primas y componentes, hasta su fin de vida, pasando por el montaje, instalación y la fase de uso. 

Gaiker ha participado en este proyecto como agente tecnológico de apoyo en el desarrollo de las actividades en la empresa, ya que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos dirigidos a aumentar la sostenibilidad del tejido empresarial vasco, así como en el cálculo de la huella de carbono de procesos, productos y servicios. 

Como resultado del proyecto, Pine no solo puede comunicar ya a sus clientes la huella de carbono de un equipo eléctrico específico, aspecto cada vez más demandado en el mercado, sino que cuenta con una base de datos propia de partida y una forma de trabajo que le permitirá extender este cálculo al resto de sus productos progresivamente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 17 de enero de 2024 | 1408

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
APPA RENOVABLES Asociación de Empresas de Energías Renovables. Integrada por más de 450 empresas y entidades agrupadas en las siguientes secciones: autoconsumo, biocarburantes, biomasa, eólica, hidráulica, marina y solar fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO