Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Primeras pruebas del nuevo camión híbrido propulsado con energía solar

 Primeras pruebas del nuevo camión híbrido propulsado con energía solar
Redacción

Como resultado de dos años de investigación colaborativa entre Scania, la Universidad de Uppsala, Eksjö Maskin & Truck, Midsummer, Ernsts Express y Dalakraft, se han realizado las primeras pruebas de un camión híbrido único, cuyo remolque está cubierto por un panel solar. La energía solar disminuye los costes y las emisiones locales debido a la energía producida por el propio camión

El camión se está estudiando en un proyecto encargado de determinar la energía solar que genera y qué cantidad de emisiones de carbono se reducen mediante los paneles solares. Los investigadores han desarrollado unos paneles solares nuevos, eficientes y ligeros para los camiones. Además, estudian cómo los camiones pueden interactuar con la red eléctrica, y plantean nuevos modelos para lo que pudiera suceder si varios camiones como éste se conectaran a la red eléctrica.

 

5.000 kilómetros anuales de autonomía extendida
El remolque de 18 metros del camión está cubierto casi al completo por paneles solares, lo que equivale a una casa equipada con paneles de potencia similar. La energía solar proporciona al camión una autonomía prolongada de hasta 5.000 kilómetros anuales en Suecia. En países como España, que goza de más horas de luz comparado con Suecia, el vehículo puede doblar la cantidad de energía solar, y, por lo tanto, superar la autonomía.

El proyecto también incluye un estudio de nuevas y ligeras células solares, basadas en una combinación de los paneles células solares de Midsummer y las nuevas placas solares de perovskita. Estas permiten mayor eficiencia en la transformación de la luz solar en electricidad. Un avance semejante podría doblar la cantidad de energía solar que se genera, comparada con la cantidad de energía que se produce ahora con los paneles.

 

Híbrido enchufable de 560 CV con 100 m2 de paneles solares
La empresa de transportes Ernsts Express AB probará el camión en la vía pública. El camión solar se ha desarrollado en el marco de un proyecto de investigación financiado por la agencia gubernamental de innovación Vinnova, para desarrollar camiones de bajo impacto climático gracias a la energía solar.

El camión es un híbrido enchufable de 560 CV. En el remolque de 18 metros, una superficie de 100 metros cuadrados está cubierta por paneles solares finos, ligeros y flexibles con una eficiencia máxima de 13,2 kWp (kilovatios máximos). Se calcula que suministran 8.000 kilovatios hora (kWh) anuales cuando funcionan en Suecia. Las baterías tienen una capacidad total de 300 kWh, 100 kWh en el camión y 200 kWh en el remolque.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 26 de septiembre de 2023 | 1164

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
PLATAFORMA POR UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO Iniciativa ciudadana que defiende la transición hacia un modelo energético socialmente justo y ambientalmente sostenible, basado en las energías renovables, la eficiencia, el ahorro y la soberanía energética.
PROTERMOSOLAR Asociación que aglutina a las empresas del sector termosolar. Su misión principal es impulsar la expansión y el desarrollo de la tecnología termosolar tanto en España como en el resto del mundo
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO