Pagina principalNoticiasBiomasa

Propuestas para impulsar las redes de calor y frío en España

 Propuestas para impulsar las redes de calor y frío en España
Redacción

AVEBIOM ha aportado su experiencia y conocimiento en el sector de la bioenergía para proponer medidas que faciliten la expansión de las redes de calor y frío basadas en biomasa, calor recuperado y otras energías renovables.

Según su presidente, Javier Díaz, “más de 500 redes de calor y frío con biomasa en operación demuestran que son una solución real para descarbonizar la calefacción en España.” Y añade que “es urgente eliminar barreras administrativas, establecer incentivos económicos y fomentar un marco regulador estable que favorezca la inversión en nuevas infraestructuras.”

AVEBIOM propone entre otras acciones crear una ventanilla única que agilice los procedimientos de autorización y conexión para todas las partes implicadas en la gestión de redes de calor; modificar los reglamentos de construcción para prever conexiones a redes de calor en el diseño de nuevos edificios y en rehabilitaciones; incentivar el aprovechamiento de energías residuales en redes de calefacción a través de ayudas directas y beneficios fiscales; establecer bonificaciones fiscales como la reducción del IVA para el calor suministrado mediante biocombustibles sólidos certificados bajo esquemas que garantizan su sostenibilidad y calidad (como SURE, BIOmasud o ENplus); y promocionar la colaboración público-privada en estos proyectos.

Cerca del 80% de las redes de calor y frío en España utilizan biomasa como fuente de energía, pero su potencial es aún mayor gracias a la disponibilidad de recursos biomásicos locales. Su valorización energética es completamente sinérgica con la gestión sostenible de los montes y la reducción de los riesgos por incendios forestales y con la economía circular y la creación de empleo local.


Jornada sobre redes de calor con biomasa en Expobiomasa 2025
El 8 de mayo, la feria Expobiomasa dedicará una sesión a las redes de calor, con AVEBIOM y ADHAC analizando su evolución en España y los modelos de negocio que están posibilitando su implantación; la empresa Redytel Iot mostrando los avances técnicos en sensorización y SOMACYL presentando los detalles de la red de calor de Valladolid. La mesa redonda final contará con la participación de importantes promotores de redes como SOMACYL, Rebi, Engie y Veolia, que compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el futuro de estas infraestructuras.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 05 de marzo de 2025 | 1165

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO