Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Proyecto FROnT: hacia un mercado transparente y equilibrado de tecnologías renovables

 Proyecto FROnT: hacia un mercado transparente y equilibrado de tecnologías renovables
Redacción

IDAE participa en el proyecto europeo FROnT - Fair RHC Options and Trade de la convocatoria Energía Inteligente para Europa 2013.

El proyecto está liderado por ESTIF (European Solar Thermal Industry Federation) y el consorcio lo forman un total de 12 socios europeos. Participan las Agencias de la Energía de Portugal, Países Bajos, España, Polonia y Reino Unido, las principales asociaciones industriales europeas de las tecnologías representadas (biomasa, solar térmica, bomba de calor y geotérmica), institutos tecnológicos y empresas privadas de renombre de Austria, España y Portugal.

El objetivo fundamental del Proyecto FRONT es el desarrollo de un mercado transparente y equilibrado de tecnologías renovables de calor y frío. 

Las principales tareas llevadas a cabo para alcanzar dicho objetivo son: conocer la sensibilidad ciudadana hacia las tecnologías renovables térmicas, facilitar una herramienta que permita conocer los costes de generación de energía (LEC) de las diferentes tecnologías de producción de calor y frío (renovables y fósiles) y establecer estrategias y mecanismos de apoyo a estas tecnologías.

El proyecto comenzó en abril de 2014 y tiene una duración de 30 meses, por lo que finalizará en septiembre de 2016.

Las tecnologías a las que se dirige el proyecto son: solar térmica, biomasa, geotermia y bombas de calor.

Los resultados finales que se espera conseguir del proyecto son: metodología consensuada entre todos los participantes para definir los costes de la energía procedente de renovables para la producción de calor y frío; revisión de los mecanismos de apoyo existentes, especialmente aquellos exitosos; adecuar las herramientas de comunicación de cara a hacer una comparativa clara y transparente de los costes y características de las diferentes tecnologías; y recomendaciones relativas a las medidas a tomar.

El papel fundamental de IDAE será participar y realizar una revisión de los mecanismos de apoyo a las renovables térmicas en España, participar en la estimación de los costes para tecnologías renovables térmicas y conocer los factores de decisión de los consumidores para la elección de una u otra tecnología. Están previstos dentro del proyecto eventos nacionales, facilitando el contacto entre consumidores, administraciones e industria. Además de IDAE, otro socio español, Creara, es el encargado del desarrollo metodológico del proyecto.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO