Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Prysmian destinará 110 millones de euros a investigación en redes eléctricas con la financiación del BEI

redes inteligentes Prysmian destinará 110 millones de euros a investigación en redes eléctricas con la financiación del BEI
Redacción
La financiación tiene como fin respaldar los planes de I+D 2017-2020 del Grupo en Europa y respresenta el 50% de las inversiones previstas en Europa durante el período señalado. Asimismo, las investigaciones seguirán las siguientes líneas: 
 
• Investigación industrial: investigación sobre materiales innovadores que implique el uso de nanotecnología, sistemas de control y gestión de redes terrestres y submarinas, optimización del diseño de los cables para reducir las pérdidas de energía y aumentar la capacidad de transmisión, nuevos cables y materiales para crear soluciones más sostenibles y energía híbrida y cables de telecomunicaciones.
• Innovación y experimentación: uso de materiales alternativos para optimizar el diseño de cables y proyectos de productos.
• Desarrollo de nuevos productos: cables y sistemas terrestres y submarinos para transmisión de energía, cables P-Laser de alta tensión, cables para el sector de las energías renovables, fibras ópticas de alto rendimiento, cables para aplicaciones de FTTH y FTTA, conectividad y desarrollo de cables inteligentes y sistemas de detección, control y gestión.

En general, el Grupo Prysmian ha previsto dedicar aproximadamente 300 millones de euros a investigación y desarrollo en todo el mundo durante los cuatro años que dura el plan. Esta financiación se sigue a la aportada por el BEI al Grupo en 2013, también para apoyar la I+D en Europa, prueba de la confianza y el excelente perfil crediticio de los que goza la empresa en este banco.

Por otro lado, se dará apoyo a proyectos que se desarrollarán en centros de I+D de seis países europeos: Francia, Gran Bretaña, Países Bajos, España, Alemania e Italia. Una parte considerable de estos recursos se asignarán a Italia, donde se encuentran la sede del Grupo Prysmian, las oficinas de I+D y varias fábricas que son centros de excelencia en producción de fibra óptica y cables y sistemas submarinos para la transmisión de energía. En todo el mundo, el Grupo Prysmian cuenta con 17 centros de I+D situados en Europa, América del Norte y del Sur y Asia, con un equipo de más de 700 investigadores, técnicos y operarios profesionales y una amplia cartera de más de 4600 patentes.

Entre las innovaciones más recientes desarrolladas por el Grupo Prysmian cabe destacar: el nuevo cable de fibra óptica Flextube, que ha establecido un récord mundial en densidad de fibra; el cable P-Laser de 600 kV, el primer cable de alta tensión 100 % reciclable del mundo; y el cable submarino de 700 kV con aislamiento mineral, que ha marcado un récord mundial en tensión.


Noticia publicada por Patricia Plaza

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 16 de noviembre de 2017 | 1014

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


A3E Asociación de Empresas de Eficiencia Energética. Agrupa a más de 110 empresas con la finalidad de representar y dinamizar el sector de la eficiencia energética
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO