Representantes de PSOE y Ciudadanos han mostrado su predisposición a potenciar el desarrollo de la industria fotovoltaica en España con ayudas a la financiación de las empresas españolas para que puedan crecer a nivel nacional e internacional.
Asimismo, ambos partidos han expresado su propósito de derogar el actual “impuesto al sol”, tal y como le han trasladado a UNEF en una reunión en la que también le han expuesto su propuesta sobre autoconsumo, incluida en el acuerdo que firmaron el pasado 24 de febrero.
En dicho acuerdo, las dos formaciones políticas se comprometen a “reformar el Real Decreto 900/2015, que regula las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, incluido el denominado ‘impuesto al sol’, y aprobar en su lugar un marco regulatorio estable para el autoconsumo eléctrico y la generación a pequeña escala, en la modalidad de balance neto”.
El presidente de UNEF, la asociación mayoritaria del sector, ha destacado que las 250 empresas fotovoltaicas a las que representa la asociación “sobreviven gracias al trabajo internacional, pero queremos que sea posible para ellas trabajar dentro de España también”. Jorge Barredo ha añadido que “el cuadro normativo actual es lesivo de los intereses de la FV y el impuesto al sol hace imposible que sea rentable apostar por esta energía” y ha expresado su esperanza de que se escuchen las demandas del sector.
Por su parte, el representante del PSOE, Jordi Sevilla, y el de Ciudadanos, Francisco de la Torre Díaz, han coincidido en destacar su compromiso para derogar el actual impuesto al sol para permitir el autoconsumo en España y en la importancia de cambiar el modelo energético español hacia un modelo más sostenible y más barato para los consumidores.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO