Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Quantica aumentó un 38% sus instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en 2024

Instalación de Frutinter realizada por Quantica.
Instalación de Frutinter realizada por Quantica.
Redacción

En un año marcado por la desaceleración general del mercado fotovoltaico, Quantica, ingeniería solar líder perteneciente a Grupo Imagina Energía, ha consolidado su posición en el sector del autoconsumo solar en España. La compañía realizó un total de 2.039 instalaciones de autoconsumo, 1.856 residenciales y 183 para empresas e industrias, lo que representa un aumento del 38% respecto al año anterior.

De acuerdo con la UNEF, en 2024 se instalaron 1.182 MW de autoconsumo fotovoltaico, lo que supuso una caída del 31% con respecto al año anterior. Sin embargo, las cifras de cierre de 2024 de Quantica reflejan un crecimiento notable tanto en el segmento residencial como industrial.

 

La fórmula PPA impulsa el canal industrial
En el ámbito industrial, Quantica ha reafirmado su posición de liderazgo gracias a la financiación de instalaciones mediante contratos PPA, una solución llave en mano que permite a las empresas financiar su autoconsumo con Quantica sin necesidad de inversión inicial y preservando su tesorería. Este modelo, que garantiza precios fijos o indexados para la energía consumida, brindando previsibilidad y reduciendo la exposición a las fluctuaciones del mercado energético, ha experimentado un crecimiento del 21% en ventas de PPA en 2024.

En total, el autoconsumo para empresas de Quantica sumó 183 nuevos proyectos instalados. Son grandes clientes corporativos de diversos sectores repartidos por toda España los que han confiado en Quantica. Entre ellos destacan Grupo Alimentario IAN (Carretilla), Ametller Origen o Frutinter en el sector agroalimentario, importantes industrias cerámicas como Porcelanosa, Exagrés o Rosa Grés, y empresas del sector construcción y logística como Danosa o Ilunion, además de universidades como la Pompeu Fabra o Loyola. Todas ellas apuestan por el autoconsumo para mejorar su competitividad, reducir costes energéticos y minimizar el impacto medioambiental de su actividad.

El modelo integral de Quantica, dotado con más de 200 ingenieros e instaladores propios, además de su expertise en la gestión y obtención de subvenciones y ayudas al autoconsumo fotovoltaico, con más de 50 millones de euros obtenidos para clientes, hacen de la ingeniería hispano-coreana un valor seguro para el éxito de la transición energética, tanto para industrias como para familias.

 

El auge del canal residencial junto a las soluciones de baterías
En el ámbito doméstico, Quantica ha registrado un crecimiento extraordinario, alcanzando 10 MW instalados en 2024. En total, se llevaron a cabo 1.856 instalaciones residenciales, un 42% más que el año anterior. Además, el 60% de los nuevos clientes que ha sumado la ingeniería provienen de recomendaciones directas de otros clientes.

Del total de instalaciones residenciales, el 24% incluye almacenamiento, adoptando sistemas de baterías, principalmente inteligentes. Estas baterías permiten realizar análisis predictivos de consumo y previsión meteorológica, gracias a la gestión inteligente mediante inteligencia artificial, adaptándose a los hábitos de consumo de cada familia para maximizar el rendimiento energético y económico de su instalación.

 

Una fusión que potencia el crecimiento y la innovación
La fusión de Quantica e Imagina Energía, primera energética 100% solar en España, formalizada en julio de 2023, ha demostrado ser un motor clave de crecimiento y competitividad. Gracias a esta unión, el grupo ha ampliado su portafolio de soluciones energéticas, ofreciendo desde instalación de autoconsumo hasta la comercialización de energía de la red eléctrica. Esto se tradujo en un incremento del 32% en nuevos clientes por parte de Imagina Energía.

Grupo Imagina Energía cierra 2024 con más de 180 MW de capacidad acumulada, una facturación de 160 millones de euros y 50 millones de euros en subvenciones gestionadas desde sus inicios. Con más de 8.200 instalaciones industriales y residenciales activas en toda España, la compañía no solo alcanza su objetivo de 28.000 clientes, sino que lo supera ampliamente, superando ya los 30.000 clientes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 18 de febrero de 2025 | 584

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
SOLARTYS Asociación española para la internacionalización e innovación de empresas solares y de eficiencia energética, sin ánimo de lucro, que trabaja para la mejora de la competitividad de sus asociados.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO