Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Red Eléctrica digitaliza la red de transporte de las Islas Baleares con la instalación de dispositivos DLR

 Red Eléctrica digitaliza la red de transporte de las Islas Baleares con la instalación de dispositivos DLR
Redacción

Red Eléctrica, la empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha iniciado la instalación de dispositivos DLR (Dynamic Line Rating o monitorización dinámica de líneas) en diferentes líneas estratégicas de la red de transporte de las Islas Baleares.

Una nueva solución tecnológica de digitalización que permite maximizar el uso de las líneas, para mejorar el suministro en condiciones de seguridad y favorecer una mayor integración de generación renovable.

Por el momento, estas actuaciones se han llevado a cabo en la línea aérea 66kV entre la subestación de Eivissa y la de Bossa (donde se han instalado 7 estaciones meteorológicas en los apoyos de las líneas y 19 sensores); en la línea de 66kV entre la SE Eivissa-SE Sant Antoni (con 8 estaciones y 20 sensores) y en la línea 66kV mixta (aérea – subterránea) entre la SE Son Orlandis – SE Llucmajor (con 4 estaciones y 16 sensores).

Los sistemas DLR se componen de sensores y estaciones meteorológicas que capturan diferentes parámetros de las líneas y datos de las condiciones ambientales en tiempo real; también de sistemas avanzados de comunicación IoT (Internet de las cosas) y algoritmos de cálculo con inteligencia artificial. Toda esta información permite estimar en todo momento y con precisión la capacidad de transporte de las líneas para optimizar su uso.

Por ejemplo, se obtienen datos que permiten decidir si se ajusta el flujo de una línea en función de la alta temperatura en el entorno; también si se maximiza su uso en el caso de que las condiciones sean favorables a su incremento. De hecho, gracias a esta solución tecnológica, Red Eléctrica puede incrementar en determinados momentos hasta en un 30% en condiciones óptimas la capacidad de algunas de las líneas aéreas.

Esto permite, sin necesidad de desarrollar nuevas infraestructuras, transportar más cantidad de electricidad para mejorar el suministro en condiciones de seguridad; así como una mayor integración de energías renovables. De esta manera, la instalación de esta tecnología maximiza el uso de la red sin acometer, en ningún caso, variación del trazado, ni modificaciones en los soportes conductores, ni en ningún otro componente de la línea.

La instalación de estos dispositivos DLR, que cuentan con la autorización de explotación del Govern de las Illes Balears, forma parte de la apuesta de la compañía por la modernización y la digitalización de los activos de la red de transporte y está incluido en las actuaciones que Red Eléctrica está desarrollando como parte de la Planificación Eléctrica vigente.

En el conjunto del Estado, la compañía ha desplegado más de 750 dispositivos DLR. Se trata de una de las tecnologías recomendadas por el Plan de Acción de Redes (Grid Action Plan) de la Comisión Europea para hacer más eficientes las redes

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 11 de febrero de 2025 | 243

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO