Pagina principalNoticiasDescarbonización

Red Eléctrica, EIT InnoEnergy y Elewit desarrollan proyectos de tecnología innovadora para impulsar la transición ecológica

 Red Eléctrica, EIT InnoEnergy y Elewit desarrollan proyectos de tecnología innovadora para impulsar la transición ecológica
Redacción

Red Eléctrica y Elewit – empresas de Redeia – junto a EIT Innoenergy clausuran el programa Grid2030 con el que han promovido el desarrollo de soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos que afronta el sistema eléctrico en el proceso actual de transición ecológica. En el marco del programa, que ha tenido una duración de 4 años, se han desarrollado 3 proyectos tecnológicos que han contado con una inversión total de 1,6 millones de euros.

Grid2030 es una iniciativa pionera de colaboración abierta plurianual impulsada por Red Eléctrica y EIT Innoenergy y dinamizada por Elewit. Ha contado con dos ediciones en las que las tres empresas han definido diferentes retos de innovación para buscar respuestas a los desafíos del sistema eléctrico en el nuevo modelo energético, tales como la búsqueda de una mayor eficiencia y flexibilidad en la operación del sistema, el impulso a la integración de renovables y la optimización del rendimiento y disponibilidad de los activos de la red de transporte.

 

Soluciones innovadoras para el sistema eléctrico del futuro
Los tres proyectos desarrollados han contado con la participación de emprendedores e innovadores de entidades públicas y privadas, universidades, centros de investigación y empresas europeas.

  • Flexible Smart Transformer: una iniciativa de Circe (España), Efacec (Portugal) y Red Eléctrica. En el momento actual de transición energética, las redes requieren una mayor flexibilidad y componentes con nuevas funcionalidades. A través de este proyecto, se ha desarrollado un prototipo modular innovador gestionado con electrónica de potencia y constituido por un transformador con acoplamiento magnético a través de un medio dieléctrico en lugar de un núcleo de ferrita cerrado y operado mediante conmutaciones de alta frecuencia. Cada módulo cuenta con una gran capacidad de aislamiento y su combinación permitirá controlar los niveles de tensión y la estabilidad de las redes contribuyendo a su sostenibilidad y eficiencia.
  • Reduced Inertia Transient Stability Enhancement: desarrollado por expertos de Supergrid Institute (Francia), IMDEA Energy Institute (España) y Red Eléctrica. El objetivo del proyecto era contribuir a una mayor flexibilidad del sistema eléctrico en un contexto de alta penetración de energías no gestionables. En concreto, el proyecto ha desarrollado nuevos recursos de estabilidad y sus controles integrados como herramientas para la operación del sistema. Se trata de controles innovadores que optimizan el comportamiento de enlaces HVDC-VSC y sistemas de almacenamiento.
  • Enigma: proyecto de Red Eléctrica y de las empresas españolas HI Iberia, Ingelectus y Prysma. En este proyecto se han desarrollado agentes de inteligencia artificial que controlan la potencia suministrada a la red por las nuevas plantas renovables. A partir de un simulador de nudo único de la red y técnicas de reinforcement learning, los agentes entrenados han aprendido a responder ante posibles contingencias manteniendo la frecuencia entre los márgenes requeridos. Los resultados plantean una alternativa en el control de estas plantas desde un punto de vista disruptivo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 10 de noviembre de 2022 | 1405

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO