Pagina principalNoticiasDigitalización

Red Eléctrica, Elewit y Overstory digitalizan el mapa de la vegetación bajo las líneas eléctricas con machine learning

 Red Eléctrica, Elewit y Overstory digitalizan el mapa de la vegetación  bajo las líneas eléctricas con machine learning
Redacción

Red Eléctrica, Elewit - la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica- y la startup holandesa Overstory han desarrollado un proyecto pionero con el que han digitalizado el 100% del mapa de vegetación que se encuentra a lo largo de todo el corredor de líneas eléctricas de alta tensión en España. Gracias a este proyecto de innovación, Red Eléctrica, en su función de transportista del sistema eléctrico español, ya identifica de manera digital y automática 37 grupos de especies de vegetación, lo que le permite una gestión más eficiente y segura de sus activos.

La red de transporte cuenta con más de 44.400 km de circuitos de líneas en España – algunos discurren en áreas forestales- que Red Eléctrica mantiene de forma integral. Dentro de este mantenimiento, también controla y gestiona la vegetación existente bajo las líneas para evitar que la vegetación crezca y alcance los cables conductores. Para ello, Red Eléctrica realiza un seguimiento de estas especies y controla su crecimiento para minimizar los riesgos para los activos y los ecosistemas. Sin embargo, “hasta ahora la identificación de especies se realizaba de manera manual, por lo que el reto era automatizar este proceso y digitalizarlo para hacerlo más sencillo, rápido y eficiente”, afirma Manuel López Cormenzana, director de Mantenimiento de Instalaciones de la empresa.

De esta manera, en 2020 Red Eléctrica, Elewit y Overstory se unieron en este proyecto en el que también ha colaborado Tragsatec. En concreto, han creado una solución tecnológica innovadora que ha empleado el potencial del machine learning. “Esta nueva herramienta nos permite reforzar las labores de mantenimiento de líneas, incrementando así su seguridad y fiabilidad, y también reducir el riesgo de incendios forestales, lo que sin duda protege nuestra biodiversidad y nuestro capital natural”, añade.

 

Algoritmos al servicio de la vegetación
Hasta la fecha, la identificación de especies se llevaba a cabo mediante técnicas de fotointerpretación manual basadas en la información aportada por el Plan Nacional de Orografía Aérea (PNOA), a partir de las cuales se creaba un mapa de vegetación que permitía, posteriormente, generar un plan de tala y poda para controlar su desarrollo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 10 de noviembre de 2021 | 1487

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO