Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Red Eléctrica iniciará en enero las obras para instalar en Menorca un innovador proyecto de baterías integradas en la red

 Red Eléctrica iniciará en enero las obras para instalar en Menorca un innovador proyecto de baterías integradas en la red
Redacción

Red Eléctrica iniciará en enero la ejecución del proyecto de instalación de baterías en la subestación de Mercadal 132 kV, tras completar la tramitación del proyecto con la recepción de la autorización administrativa de construcción por parte de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía.

El sistema de baterías se configura como un elemento plenamente integrado en la red de transporte. Son esenciales para maximizar la aportación de los enlaces del sistema eléctrico balear interconectado y con ello mejoran también la seguridad de suministro del sistema balear. Como parte de la red, las baterías permitirán aumentar el intercambio de energía del enlace Menorca-Mallorca y entre la península y Mallorca.

Gracias al incremento de flujo de energía que se puede transportar entre Mallorca y Menorca y entre la península y Mallorca, posibilitan una mayor flexibilidad de operación, con importantes beneficios asociados de reducción del funcionamiento de la generación térmica, de costes para el sistema y de emisiones de CO2.

Este desarrollo consta de dos baterías que suman 50 MW (2x25 MW) de potencia y 37,5 MWh (2x18,75 MWh) de capacidad energética, que lo convertirán en el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) del sur de la Unión Europea y las primeras de este tipo que se van a construir en España.

Red Eléctrica tiene previsto invertir 50 millones de euros en el proyecto, que está incluido en la Planificación eléctrica vigente con horizonte 2026.

Las obras para desarrollar el proyecto de las baterías se suman a las que están ya en marcha en la subestación de Mercadal, desde el mes de noviembre, para la construcción de una posición para la evacuación de energías renovables, que facilitará la conexión del parque fotovoltaico aledaño que cuenta ya con derechos de acceso y conexión a la red. 

La previsión de Red Eléctrica es que las obras de las baterías puedan concluir a finales de 2025 mientras que las relacionadas con la posición de evacuación de renovables pueden estar listas un poco antes de verano.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 18 de diciembre de 2024 | 1525

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO