La Cámara de Comercio Hispano Japonesa organiza el próximo 27 de noviembre en Madrid el seminario ‘Energías Renovables en Japón’, que abordará la situación actual de la energía solar, eólica y otras renovables en el país tras el tsunami de 2011, así como la evolución de la legislación desde entonces.
Expertos españoles
El evento cuenta con la participación de destacados ponentes con años de experiencia en el sector eléctrico japonés. El experto Miguel Martínez Montoro, director de Samon International Law Office en Tokio, detallará las oportunidades de negocio para las empresas españolas en el sector, la situación del mercado para desarrolladores de proyectos, el mercado de construcción (EPC) y el mercado de fabricantes y empresas de servicios (O&M). También se abordará las distintas formas de introducirse en el mercado renovable japonés, ya sea a través de la constitución de una S.A., S.L. o una oficina de representación.
En representación de empresas energéticas con experiencia en el sector, la jornada incluye las ponencias de Fernando Dávila de Cossío, de Clean Energies Japan, ponente con amplia experiencia en el sector fotovoltaico en empresas como TW Solar, PP Solar, Isofotón o Solaria; y Eduardo Soria García, de Vector Cuatro, compañía especializada en asesoramiento, gestión e ingeniería de proyectos fotovoltaicos que lleva presente en Japón desde 2012.
Un mercado en expansión
Hasta el año 2005, Japón tenía la mayor capacidad fotovoltaica instalada en el mundo. El despliegue de plantas solares se desaceleró después, en parte debido a los efectos de un plan a 10 años aprobado en 2002, cuyo objetivo era expandir la energía nuclear hasta el 30% para el año 2011.A partir del gran terremoto de 2011, el precio de la electricidad ha aumentado de manera constante debido al incremento de las importaciones de combustibles fósiles para compensar la pérdida causada por el parón de las centrales nucleares y el aumento del gasto en la promoción de energías renovables, mediante esquemas de Feed-In Tariff (FIT). Desde su inicio de la en julio de 2012 y hasta finales de mayo de 2014, gracias al FIT se han desarrollado 8.954 MW de capacidad de energía renovable, con un aumento del 51% en la capacidad total de renovables. En febrero de 2014, Japón alcanzó los 13.546 MW en sistemas solares fotovoltaicos instalados acumulados, que lo sitúa entre los cinco primeros del ranking de países en solar fotovoltaica.
En la actualidad, Japón es el cuarto mayor consumidor de energía en el mundo. 24 empresas extranjeras están participando en más de 70 mega-proyectos solares. El objetivo del país es aumentar el suministro de energía a partir de fuentes renovables al 35% para el año 2030.
Más información e inscripciones
Web: http://ow.ly/UkjZy
Teléfono: 91 851 12 11
Email: camara@camarajaponesa.es
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO