Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Repowering Europe reunirá a expertos en redes inteligentes y fotovoltaica

Redacción

La Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica organizan los próximos días 18 y 19 de mayo en Bruselas la conferencia Repowering Europe. Se trata de la cita europea más importante del año relacionada con las redes eléctricas inteligentes y las energías renovables. Al mismo se espera que acudan más de 300 expertos relacionados con estos sectores de diferentes países miembros de la Unión.

Zabala Innovation Consulting, compañía especializada en gestión integral de la innovación, es la entidad encargada de la secretaría de la Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids, apoyada por la Comisión Europea con el objetivo de posicionar del sector de la energía eléctrica europeo como líder en el mercado global.

Gestores de redes de transmisión y distribución eléctrica, reguladores, generadores, sector de la energía renovable, las telecomunicaciones, los departamentos de investigación y desarrollo de los operadores de redes de electricidad, instituciones académicas y centros de investigación, organismos públicos y los consumidores se encuentran entre los grupos más representativos que participan en la Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids.

Asimismo participan y cooperan empresas y organizaciones españolas como CG-ZIV, Endesa, Indra, Universidad de Valencia, Red Eléctrica de España, Iberdola, Gas Natural Fenosa, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Tecnalia, Mondragon, Cluster Energía, y FUTURED.

El objetivo de la conferencia es debatir sobre la aplicación de las energías renovables, y más en concreto sobre la energía fotovoltaica en las redes inteligentes de distribución. La Unión Europea tiene entre sus objetivos la consecución de una economía baja en carbono y mantenerse como la potencia líder en energías renovables. Para ello, se requiere un cambio en el suministro y adaptación de las redes eléctricas.

La conferencia está organizada en torno a dos días de trabajo. El primer día la conferencia tratará sobre "La energía fotovoltaica: el centro del escenario en el sistema de energía", mientras que el segundo se celebrará la Asamblea General de la Plataforma de SmartGrids.


Estrategia europea para las redes de electricidad inteligente
Ambas plataformas comenzaron su trabajo en 2005 con el objetivo de promover una estrategia europea para las redes de electricidad inteligente y la tecnología fotovoltaica, respectivamente. En el caso de las SmartGrids, tras esta primera fase se consolidaron los puntos de vista de los sectores integrantes de la plataforma para después establecer las prioridades de investigación y el despegue de la red de nuevas tecnologías. Desde 2012, la agenda de la Plataforma Tecnológica Europea SmartGrids se ha centrado en las necesidades de I+D hasta 2020, en línea con las políticas y estrategias europeas del sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 09 de mayo de 2016 | 1263

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
ANHUI HUASUN ENERGY Empresa de innovación tecnológica que se especializa en el desarrollo y la aplicación de células solares de heterounión (HJT) basadas en silicio de tipo N de ultra alta eficiencia.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO