Pagina principalNoticiasEólica

RWE repotenciará el parque eólico de Muel en Zaragoza que aumentará su capacidad hasta los 19,8 MW

 RWE repotenciará el parque eólico de Muel en Zaragoza que aumentará su capacidad hasta los 19,8 MW
Redacción

Turbinas modernas para un mayor rendimiento de la energía verde: RWE impulsa la expansión de las energías renovables en España con la decisión de invertir en el proyecto de repotenciación de Muel. El parque eólico, situado en las proximidades de Zaragoza, en la Comunidad Autónoma de Aragón, es uno de los primeros proyectos en funcionamiento en esta región que se somete a un programa de modernización tan amplio.

Se desmantelarán 27 aerogeneradores con una capacidad total de 16,2 MW y se sustituirán por tres modernas turbinas de 6,6 MW con una capacidad total de 19,8 MW. Está previsto que las obras empiecen la próxima primavera con el desmantelamiento de las antiguas instalaciones, tras lo cual se instalarán las nuevas turbinas. Se espera que estén plenamente operativas a finales de 2025. Se ha firmado un acuerdo de compra de energía con un comprador no revelado.

Este proyecto recibe financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

Robert Navarro, Presidente y Consejero Delegado de RWE Renewables Iberia:                                                                     
“La necesidad de repotenciación de la energía eólica terrestre en España es significativa, dado el enorme recurso eólico del país y el envejecimiento de las infraestructuras de muchos parques. La repotenciación de estas instalaciones permitirá aumentar significativamente la producción de energía, reduciendo al mismo tiempo la huella en el terreno. Los 27 aerogeneradores del parque eólico de Muel llevan 26 años en funcionamiento. Ahora los estamos sustituyendo por tres turbinas de última generación y aumentando al mismo tiempo la capacidad instalada. Esto demuestra lo importante que puede ser la repotenciación para la expansión efectiva de las energías renovables en España”.

 

La repotenciación ofrece grandes posibilidades a la energía eólica terrestre en España
En 2030, España dispondrá de unos 20 GW de energía eólica con una vida útil de más de 20 años. De estos 20 GW, unos 10 GW alcanzarán los 25 años de funcionamiento, lo que ofrece interesantes posibilidades de repotenciación. Este tipo de proyectos supone, por tanto, una importante oportunidad para que España aumente la producción de energía renovable, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental de los proyectos y mejorando la integración en el sistema eléctrico gracias a turbinas modernas y de mayor rendimiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 09 de enero de 2025 | 1053

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO