Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Sara Aagesen presenta en el Congreso la Planificación Eléctrica para el horizonte 2026

 Sara Aagesen presenta en el Congreso la Planificación Eléctrica para el horizonte 2026
Redacción

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha presentado la Planificación Eléctrica para el horizonte 2026 en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados. La Planificación, de carácter vinculante, define las infraestructuras de la red de transporte de electricidad de los próximos años y es “un instrumento clave para el avance de España hacia un modelo de sociedad y de economía descarbonizadas”, en palabras de la secretaria. Ligada a una inversión total de 6.964 millones de euros, permitirá un ahorro superior a los 1.600 millones anuales, se ha elaborado por primera vez con una enorme participación pública y con nuevos criterios, como la maximización de la penetración de renovables con el menor impacto ambiental o la optimización de las redes gracias a nuevas tecnologías, como las baterías plenamente integradas en la red.

Como otras planificaciones anteriores, esta Planificación atiende a los principios rectores clásicos -como garantizar la seguridad de suministro o reducir las restricciones técnicas- e incorpora dos principios novedosos.

 

Maximizar renovables y el uso de la red
El primero, evacuar la generación renovable en zonas óptimas, con elevados recursos y baja sensibilidad ambiental, para lo que se ha aplicado una metodología pionera de catalogación. De acuerdo con dicha metodología, se podrán conectar 37.000 MW de nuevas instalaciones renovables y sólo el 13% requerirá nuevas subestaciones para conectarse.

Gracias a ello, las emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico bajarán hasta los 17 millones de toneladas de CO2 en 2026 -un tercio del nivel de 2019- y la penetración de las renovables alcanzará el 67% ese mismo año, de acuerdo con la senda establecida por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que prevé una penetración del 74% en 2030.

Y el segundo, maximizar la utilización de la red existente, renovando y ampliando su capacidad, y utilizando nuevas tecnologías, como baterías o compensadores síncronos, presentes por vez primera en una Planificación. Las mejoras de redes ya existentes beneficiarán a 8.000 kilómetros de red, a los que se sumarán 2.700 kilómetros de nuevas líneas y 700 kilómetros de interconexiones submarinas. 

 

Participación pública
A diferencia de otras planificaciones, en esta ocasión la participación pública ha sido fundamental y se han recibido más de 3.200 alegaciones. “Por primera vez ha sido posible la participación directa en el proceso de todos los ciudadanos, empresas y administraciones, algo que se justifica por la relevancia de la red de transporte para el éxito de la transición energética, una transición que debe contar con la participación de toda la sociedad”, ha valorado la secretaria.

Por otro lado, el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de la Planificación ha avanzado de forma paralela al diseño de la Planificación, e igualmente con participación pública. De este modo, se ha incorporado desde el principio la dimensión ambiental y se ha propiciado, tras un exhaustivo análisis de alternativas, que la Planificación constituya una solución óptima desde el punto de vista medioambiental.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 25 de febrero de 2022 | 961

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO