Pagina principalNoticiasDigitalización

Schneider Electric construirá un centro de datos con una huella de carbono ultra baja

 Schneider Electric construirá un centro de datos con una huella de carbono ultra baja
Redacción

Schneider Electric trabajará con EcoDataCenter para construir un centro de datos con una huella de carbono ultra baja, en el corazón de su centro de supercomputación “HPC” de colocación en Falun (Suecia), con el objetivo de ser uno de los centros de datos más sostenibles en los países nórdicos. Para ello, se han instalado soluciones de Schneider Electric como EcoStruxure Building Operation, EcoStruxure IT Advisor, el SAI Galaxy VX con baterías de iones de litio y MasterPact MTZ. Además, el Connected Services Hub de Schneider Electric proporciona monitorización y acceso 24/7 en remoto a las instalaciones críticas de EcoDataCenter.

Teniendo en cuenta su necesidad de contar con una gestión fiable de la energía, que al mismo tiempo garantice la eficiena energética y la continuidad del servicio cliente-servidor, EcoDataCenter decidió aliarse con Schneider Electric. "Con las soluciones de Schneider Electric, esperamos alcanzar un PUE de 1,15. Combinando eso con la energía renovable, esperamos ser uno de los centros de datos más sostenibles en los países nórdicos y del mundo", asegura Mikael Svanfeldt, CTO de EcoDataCenter.

Schneider Electric ha integrado EcoStruxure for Cloud & Service Providers en las nuevas instalaciones de EcoDataCenter. Puesto que EcoStruxure es una arquitectura abierta, EcoDataCenter pudo conectar fácilmente el hardware, el software y la monitorización ya existentes con los servicios y analíticas de la plataforma. EcoDataCenter ahora puede contar con informes analíticos sobre la eficiencia operativa del centro de datos y su índice de sostenibilidad. 

El Connected Services Hub monitoriza de forma remota los sensores críticos y también ofrece un seguimiento y resolución de problemas 24/7 en remoto por parte del equipo de ingenieros de Schneider Electric. Con la monitorización, la eficiencia y la conectividad que proporciona EcoStruxure, EcoDataCenter puede reutilizar el calor residual de su instalación, devolviendo energía a la red local, lo que les permite ir más allá de las emisiones neutrales y conseguir incluso una positividad climática.

Dos enfriadoras Uniflair Turbocor se suman al equipo de control de climatización de las instalaciones, complementando las temperaturas nórdicas generalmente bajas, especialmente para los períodos de humedad veraniegos. Dentro de la arquitectura EcoStruxure, cuatro SAIs Galaxy VX soportan 1.250 kW de carga del cliente en su modo ECOnversion que permite un 99% de eficiencia. Este sistema de backup permite ahorrar energía que puede desviarse a otros usuarios.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 22 de julio de 2020 | 1302

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MASTER DISTANCIA, MASTERD Con más de 30 años de experiencia impartiendo formación en energías renovables, MasterD ofrece una especialización única en dicha materia, siendo referentes en la formación de renovables. MasterD mantiene acuerdos con las principales empresas del sector.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO