Pagina principalNoticiasRSC

Schneider Electric supera su objetivo de sostenibilidad marcado para 2024

 Schneider Electric supera su objetivo de sostenibilidad marcado para 2024
Redacción

Schneider Electric ha presentado los resultados de sostenibilidad del último trimestre de 2024, junto con los resultados financieros de todo el año. La puntuación del Impacto de la Sostenibilidad (SSI) de la empresa alcanza 7,55 sobre diez, superando el objetivo de 7,40 para finales de 2024.

El seguimiento y la información sobre los 11 compromisos globales del progreso trimestral de su SSI son fundamentales para alcanzar los objetivos de la empresa vinculados a todas las dimensiones de la gestión medioambiental, social y de gobernanza (ESG).

"En 2024, Schneider Electric ha sido reconocida por TIME y Statista como la Empresa Más Sostenible del Mundo. A principios de este año, tuvimos el honor de recibir el mismo reconocimiento de Corporate Knights como parte de su ranking Global 100, marcando nuestra segunda vez encabezando esta lista y siendo la primera vez para cualquier empresa. Estos hitos, junto con otros reconocimientos clave en ESG, nos inspiran a alcanzar mayores objetivos en 2025", ha comentado Chris Leong, Chief Sustainability Officer en Schneider Electric, y ha añadido: "Al entrar en el último año de nuestro programa de Impacto de Sostenibilidad, estamos decididos a seguir transformando la ambición en acción. Aún queda trabajo por hacer, pero con el apoyo de nuestro extenso ecosistema, nuestra gente y todos nuestros Impact Makers, lo lograremos".

Schneider Electric sigue avanzando de manera constante cada trimestre hacia sus objetivos de reducción de huella de carbono. Desde 2018, sus productos, software y servicios de ahorro de energía han permitido a los clientes ahorrar y evitar 679 millones de toneladas de CO₂.

Los 1.000 principales proveedores involucrados en el Proyecto Cero Carbono de Schneider han hecho progresos notables en la adopción de iniciativas de eficiencia energética y en la transición a energías renovables, lo que ha llevado a una reducción general de emisiones de los proveedores del 40% para finales de 2024.

Los proveedores de Schneider Electric también están comprometidos con el mantenimiento de estándares de trabajo decente, asegurando salarios justos, entornos de trabajo seguros y mejores condiciones laborales. En solo un año, el porcentaje de proveedores que cumplen con los rigurosos estándares de Schneider Electric ha aumentado del 21% a finales de 2023 al 63% a finales de 2024.

Este compromiso con las prácticas éticas va de la mano con la misión más amplia de Schneider Electric de tener un impacto positivo a nivel global. Un año antes de lo previsto, más de 53,4 millones de personas tienen ahora acceso a electricidad limpia y segura, superando el objetivo del SSI de 50 millones.

Los proyectos de electrificación rural de Schneider Electric, incluidos los microgrids solares en África, transforman vidas al mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y apoyar las economías locales.

A finales de 2024, Schneider Electric también había capacitado a más de 824.000 personas en gestión de energía, acercándose a su objetivo de un millón para finales de 2025. A través de su programa Youth Education & Entrepreneurship, Schneider Electric forma a los jóvenes en habilidades esenciales en eficiencia energética, preparándolos para carreras en industrias sostenibles.

Además de estos logros, por decimocuarto año consecutivo, Schneider Electric ha sido incluida en el Índice Mundial DJSI, ha logrado un lugar en la lista A de CDP y ha obtenido una calificación AAA de MSCI ESG. La última puntuación de Schneider Electric de EcoVadis también le ha asegurado una medalla de Platino.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Schneider Electric también ha reforzado sus esfuerzos en la península ibérica con su iniciativa Circular Place Iberia, donando un total de 69.216 unidades, equivalentes a 24,4 toneladas. En España, se han gestionado 47.514 unidades (16.379 kg), mientras que en Portugal la cifra asciende a 21.702 unidades (8.020 kg).

Además, la compañía ha logrado reducir un 86% sus emisiones en España y Portugal, así como disminuir su consumo energético en un 14% con respecto a 2019. A esto se suma la expansión de sus fábricas enfocadas en la reducción de CO₂, alcanzando un total de 13 plantas, con la incorporación de las de Puente la Reina y Sant Boi este año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre rsc | 20 de febrero de 2025 | 364

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO