Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Se buscan emprendedores en el sector de las tecnologías limpias

Redacción

Los emprendedores con un proyecto vinculado al sector de las tecnologías limpias pueden presentar su candidatura para participar en la nueva edición del programa EcoEmprendedorXXI. Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Barcelona -a través de Barcelona Activa, La Caixa y KIC InnoEnergy para impulsar la creación de empresas y hacer llegar al mercado la investigación desarrollada en las universidades y los centros de investigación.

La convocatoria se dirige a titulados universitarios, investigadores, profesores, doctorandos y emprendedores con una idea de negocio o empresa en fase inicial que quieran comenzar una actividad propia, bien como una spin-off de su institución o de forma independiente.

 

Se buscan eco emprendedores
A lo largo de los 4 meses que dura el programa, se llevarán a cabo acciones formativas de gestión empresarial y sobre conocimientos específicos del sector para poder elaborar el plan de empresa y validar la viabilidad de la idea de negocio. Además, se realizarán talleres de habilidades y competencias emprendedoras y tutorías personalizadas de seguimiento para orientar a los participantes en la toma de decisiones.


En paralelo, se trabajará la red de contactos y la generación de sinergias con empresarios relevantes en este ámbito. Y, por último, se acompañará a los participantes en la búsqueda de financiación y la puesta en marcha de la empresa.

 

Entre los planes de empresa elaborados en el marco del programa, se entregarán unos premios valorados en 23.000 euros que constan también de un paquete de actividades de aceleración del crecimiento y de acciones de formación, internacionalización e incubación. Se reconocen los tres proyectos con mayor potencial de crecimiento: el ganador recibirá 15.000 euros y el primer y segundo finalistas recibirán 5.000 y 3.000 euros, respectivamente, para facilitar la creación de la empresa.

Hasta el 17 de mayo se pueden realizar las inscripciones para participar en el programa a través de esta web. Entre las candidaturas recibidas, se seleccionará entre 10 y 15 proyectos.


Un sector generador de oportunidades
A través del programa EcoEmprendedorXXI se han creado 30 empresas innovadoras, de las cuales la mayoría concentran su actividad en el ámbito de la eficiencia energética (26%) y las energías renovables (23%). Casi el 90% son microempresas, es decir, tienen menos de 10 trabajadores en plantilla. Y, en total, han generado 136 puestos de trabajo.

Asimismo, 6 de cada 10 de los proyectos constituidos están tramitando actualmente solicitudes de patentes. Y, en conjunto, han levantado más de 4,7 millones de euros de financiación para la puesta en marcha de la empresa y el desarrollo del producto o la plataforma tecnológica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 05 de mayo de 2015 | 1006

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO