Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Se inicia la tramitación del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia por el golfo de Bizkaia

Redacción

El nuevo enlace eléctrico, de 370 kilómetros de longitud, reforzará la interconexión entre España y Francia, así como del sistema ibérico con el resto de Europa, mejorará la seguridad y garantía de suministro, aumentará la eficiencia de ambos sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de energías renovables.

 

Será la primera interconexión submarina entre España y Francia, que permitirá aumentar la capacidad de intercambio desde los 2.800 megavatios (MW) actuales hasta los 5.000 MW, incrementando así la seguridad, la estabilidad y la calidad del suministro eléctrico entre los dos países y también con el resto de Europa. Con un presupuesto aproximado de 1.750 millones de euros y una fecha de finalización prevista en el 2025, fue declarada Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en octubre del 2013.

370 kilómetros, 280 de los cuales serán submarinos.

 

La interconexión tendrá una longitud de 370 kilómetros y estará compuesta por cuatro cables, dos por cada enlace, en corriente continua con una capacidad de transporte de 2x1.000 MW. La longitud del tramo submarino será de 280 kilómetros aproximadamente, mientras que el tramo terrestre será de 10 kilómetros en España y de 80 en Francia.

 

Participación pública

Si bien cada estado instruirá y autorizará el proyecto según sus propios procedimientos, la Unión Europea exige que los Proyectos de Interés Común garanticen la información y la participación pública.

 

Con este fin, se ha puesto en funcionamiento un sitio web del proyecto y Red Eléctrica celebrará, durante el último trimestre del 2017, encuentros con los ayuntamientos afectados por el proyecto para explicar a vecinos y autoridades su alcance. Se establecerán, además, puntos de información y se repartirá documentación en los seis municipios incluidos en el ámbito de estudio. De la misma manera, está prevista la celebración de jornadas técnicas para ofrecer información a los diferentes grupos de interés.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 21 de septiembre de 2017 | 964

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO