Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Segula Technologies lanza un nuevo sistema de almacenamiento a gran escala con un 70% de eficiencia

Contenedor estándar de 40 pies (longitud 12 m - anchura 2,4 m - altura 2,5 m) utilizado por REMORA Stack para el almacenamiento masivo de energía renovable. SEGULA Technologies
Contenedor estándar de 40 pies (longitud 12 m - anchura 2,4 m - altura 2,5 m) utilizado por REMORA Stack para el almacenamiento masivo de energía renovable. SEGULA Technologies
Redacción

Segula Technologies acaba de anunciar el lanzamiento de Remora Stack, un proyecto para la transición energética en la industria. Este sistema es una solución sostenible de almacenamiento masivo de energía renovable para industrias que necesitan autonomía energética, como por ejemplo fábricas y polígonos industriales, ecodistritos, centros comerciales, parques eléctricos o infraestructuras públicas.

Remora Stack es un contenedor estándar de 12 metros de longitud que se instala en el exterior de infraestructuras industriales. Este sistema almacena energía sobrante, generada por paneles fotovoltaicos o turbinas eólicas, por ejemplo, para que pueda liberarse y usarse cuando la producción sea menor, con una eficiencia en el proceso del 70%. Todo el sistema tiene una vida útil de al menos 30 años, no genera emisiones contaminantes y, a diferencia de las baterías, utiliza materiales robustos y duraderos.

Además, está basado en un método de compresión isotérmica del aire patentado por Segula Technologies, es decir, es una evolución de la tecnología Remora, inicialmente diseñada para almacenar energía renovable bajo el mar. Y ahora esta tecnología está disponible en diferentes versiones: Remora Stack para almacenamiento masivo, y Remora Home para clientes privados.

 

Tecnología modular y escalable
Remora Stack cuenta con una potencia de almacenamiento determinada por el tamaño del compresor y de la capacidad de este para el almacenamiento del volumen de aire comprimido, siendo los parámetros independientes el uno del otro. Esta capacidad modular hace que la solución sea más económica, escalable y adaptada a las necesidades específicas de los fabricantes.

 

Proyecto europeo Air4NRG: pruebas y despliegue para 2026
Como parte del proyecto de colaboración Air4NRG financiado por la Unión Europea, Segula Technologies está pilotando el desarrollo de instalaciones de prueba para evaluar el proyecto Remora Stack en condiciones reales. Estos prototipos se utilizarán para validar su rendimiento y poner a punto la tecnología antes de su industrialización.

Dos prototipos a escala industrial se van a construir en España, concretamente en Eibar, Bilbao. El primer piloto a escala industrial está previsto para 2026, y las primeras unidades de producción para 2028-2029.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de marzo de 2025 | 1154

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO