El Gobierno ha aprobado el nuevo plan de ahorro energético, un paquete de medidas que entrará en vigor este miércoles 10 de agosto y cuyo objetivo es reducir el consumo en edificios administrativos y recintos públicos y comerciales para hacer frente a las amenazas vertidas por Moscú de un corte total en el suministro de gas a Europa.
Además de la regulación de la temperatura de los aires acondicionados y calefacciones, el apagado de escaparates e iluminación de comercios y edificios públicos que a partir de las 22 horas estén desocupados y la instalación de sistemas automáticos de cierre de las puertas que dan a la calle, el Gobierno incluye, como ya hizo en su primer paquete de medidas aprobadas en mayo, la adopción de medidas para sustituir los combustibles fósiles por renovables. En ese sentido, y para fomentar el ahorro y la eficiencia energética, se potenciará el almacenamiento y el autoconsumo energético.
Powen apuesta por el autoconsumo colectivo, un modelo energético que promete extenderse para eliminar la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y facilitar la transición hacia un sistema más sostenible, eficiente y económico. Estos son los beneficios del autoconsumo colectivo:
Las instalaciones de autoconsumo colectivo están subvencionadas tanto a nivel europeo como local, gracias a las ayudas Next Generation y las bonificaciones de IBI de cada municipio. POWEN se ocupa de todas las gestiones administrativas y legales necesarias para que los consumidores solo tengan que preocuparse de ahorrar en su factura de la luz.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional