Siemens Energy y Air Liquide anuncian la creación de una empresa conjunta dedicada a la producción en serie de electrolizadores de hidrógeno renovable a escala industrial en Europa. Esta asociación franco-alemana, en la que dos de las empresas más destacadas en su campo combinan sus conocimientos, permitirá la aparición de una economía del hidrógeno sostenible en Europa y fomentará un ecosistema europeo para la tecnología de la electrólisis y el hidrógeno. Está previsto que la producción comience en el segundo semestre de 2023 y que se incremente hasta alcanzar una capacidad de producción anual de 3 GW en 2025.
Air Liquide tendrá el 25,1% y Siemens Energy el 74,9% de la empresa conjunta, con sede en Berlín, y cuya creación está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes. La fábrica de varios GW de la empresa conjunta que produce módulos de electrólisis ("stacks") también se ubicará en la capital alemana, como se anunció a principios de este año. Esta fábrica suministrará stacks a ambos Grupos para sus respectivas y amplias gamas de clientes y para atender un mercado en rápido crecimiento. Basadas en la tecnología de electrólisis de membranas de intercambio de protones (PEM), estas pilas presentarán un alto grado de eficiencia y son ideales para cosechar energía renovable volátil. Además, Air Liquide y Siemens Energy han acordado dedicar sus capacidades de I+D al desarrollo conjunto de la próxima generación de tecnologías de electrolizadores en el marco de la asociación.
La asociación estratégica se beneficiará de una cartera de proyectos de hidrógeno que combinan las líneas de Air Air Liquide y Siemens Energy, con el objetivo de llevar a cabo proyectos de hidrógeno a gran escala industriales en colaboración con los clientes. Esto creará una base sólida para el rápido aumento de las capacidades de electrólisis y, por lo tanto, se espera que el hidrógeno renovable competitivo esté disponible antes. Uno de los primeros proyectos es el del electrolizador Air Liquide Normand'Hy, con una capacidad de 200 MW prevista en la primera fase, situado en Normandía, Francia. El montaje de los sistemas de electrolizadores para este proyecto está previsto que se realice en Francia.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional