Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Siemens incrementa sus ventas en España un 7,3% en 2015

 Siemens incrementa sus ventas en España un 7,3% en 2015
Redacción

Siemens ha incrementado un 7,3% sus ingresos en España durante el pasado ejercicio fiscal, que finalizó el 30 de septiembre de 2015, hasta alcanzar los 1.352 millones de euros. Este buen comportamiento vino motivado por la ejecución de grandes proyectos, tanto en el ámbito nacional como al acompañar a sus clientes en sus operaciones en el exterior, en sectores diversos como la energía, las infraestructuras, el transporte, la industria o la sanidad.

Entre los proyectos en el sector energético, la presidenta de Siemens España, Rosa García, ha destacado varios hitos: en el apartado internacional, Siemens aprobó en 2015 la compra del fabricante estadounidense de motores eléctricos Dresser-Rand; además, Siemens cerró en Egipto un sustancioso contrató de 8.000 millones de euros para el desarrollo de proyectos eólicos y de ciclos combinados; por último, destacó el proyecto para suministra energía cien por cien renovable al ‘data center’ que Amazon ha construido reciente en Estados Unidos.

En cuanto a los proyectos desarrollados en España, Rosa García quiso destacar uno de ellos sobre todos los demás: la finalización y entrado en operación comercial de la interconexión eléctrica entre España y Francia (Inelfe), un proyecto vital para aumentar la posibilidad de compra y venta de energía entre ambos países. El proyecto proporciona una potencia de 2.000 megavatios y una tensión de 320 kilovoltios, lo que permite duplicar la capacidad de intercambio de energía eléctrica entre ambos países, al pasar de 1.400 a 2.800 megavatios. “Esta infraestructura incorpora tecnología HDVC Plus, un nuevo sistema de conversión de corriente continua a alterna y viceversa que fabrica Siemens y que es pionero en el mundo, tanto por sus prestaciones como su fiabilidad y eficiencia”,  señala la máxima responsable de la compañía en España.


Apoyo a las grandes ingenierías españolas en el mundo
Por otro lado, Siemens España ha jugado al mismo tiempo un papel clave durante el pasado ejercicio en los procesos de internacionalización de empresas españolas al aportar know-how y tecnología que les permite diseñar nuevos modelos de negocio más ambiciosos, acceder a licitaciones internacionales y asegurar la viabilidad económica y financiación del proyecto. De esta forma, el Grupo, junto a Técnicas Reunidas, trabaja ya, por ejemplo, en el diseño y construcción de una central eléctrica de ciclo simple en Perú y, junto a ACS-Cobra, en el suministro de dos turbinas de gas para ciclo combinado a la central de Tula, en México.


Apuesta por la I+D
Este foco por proyectos que busquen mejorar la vida de las personas en cualquier parte del mundo se verá reforzado a lo largo de 2016 con el incremento en 300 millones de euros, hasta un total de 4.800 millones, en la partida de inversión destinada a proyectos de I+D. La mayor parte estos fondos serán asignados a las áreas de automatización, digitalización y sistemas de energía descentralizados y, con la subida de este año, la compañía ya ha elevado en un 20% su aportación a I+D desde 2014.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 02 de febrero de 2016 | 1053

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO