Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Siemens participa en la construcción de smart grids en Cabo Verde

Redacción

 

Siemens se ha adjudicado un proyecto en Cabo Verde licitado por Gesto Energía gracias al que se reducirán los apagones y se mejorarán las redes eléctricas en tres islas del país: Sal, Santiago y San Vicente. El alcance del proyecto, que lidera Siemens Portugal y en el que participa Siemens España, incluye un estudio para la mejora de la coordinación del sistema de protección de la red eléctricas de las tres islas, además de la puesta en marcha de un software para modelar y simular futuras redes eléctricas, que se pondrán en marcha en una segunda fase.

El alcance del proyecto incluye un estudio para la mejora de la coordinación del sistema de protección de las redes eléctricas de las tres islas, además de la puesta en marcha de un software para modelar y simular futuras redes eléctricas, que se pondrán en marcha en una segunda fase.

Este proyecto se engloba dentro de otro mayor denominado “Programa de reducción de pérdidas y mejora de la calidad de la energía eléctrica” por el que se pretende reducir las pérdidas no técnicas (aquí se incluyen las que se deben a fraude o conexión ilegal). Al mismo tiempo, se mejora la estabilidad en el suministro de energía, con lo que ello representa de cara a poner los cimientos del tan necesario desarrollo industrial del país. El sistema garantiza una recaudación más justa en función de la energía realmente consumida, que de otra forma es asumida por el Estado.

La labor del equipo español de Smart Grids servirá para identificar problemas y mejorar el sistema de protecciones de red, con el objetivo de evitar o reducir en la medida de lo posible el número de apagones intempestivos.

Una vez que se ponga en marcha, también reducirá el tiempo empleado en localizar las averías y los cortes de suministro. Gracias al software de Siemens y la formación que recibirán del mismo, los técnicos de Cabo Verde podrán planificar la forma más eficiente para el crecimiento de las redes.

Al reducir el tiempo empleado para localizar averías, se mejora el suministro y se pone la primera piedra para que en una segunda fase el Gobierno de Cabo Verde planifique y mejore de la forma más eficiente posible el crecimiento o mejora de las redes eléctricas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 17 de junio de 2015 | 1024

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO