Pagina principalNoticiasDigitalización

Siemens y Atos lanzan en España nuevas soluciones digitales para avanzar el el 'IoT'

digitalizacion sector energetico Siemens y Atos lanzan en España nuevas soluciones digitales para avanzar el el 'IoT'
Redacción

Siemens y Atos han anunciado nuevos pasos adelante en su alianza para ofrecer soluciones digitales en España en el marco de su alianza global. Recientemente ambas compañías incrementaron en 100 millones de euros, hasta los 330 millones, la dotación del programa de inversión creado para avanzar en soluciones digitales y fomentar la innovación en programas de desarrollo y proyectos conjuntos, especialmente en lo relacionado con el Internet of Things basado en la plataforma cloud de Siemens, denominada Mindsphere, y en la plataforma de data analytics de Atos, denominada Atos Codex.

El objetivo de esta alianza es que, con el apoyo de las dos grandes compañías, se pueda avanzar aún más en el camino hacia la transformación digital de nuestra economía y que las empresas españolas puedan beneficiarse de sus ventajas para poder aumentar así su competitividad. La plataforma basada en nube MindSphere va dirigida a áreas como las infraestructuras; la energía –a través por ejemplo del desarrollo de contadores inteligentes y smart grids-; la gestión de los servicios públicos; la salud; la industria 4.0 o la movilidad, entre otros. En concreto, algunos de los campos de actuación con mayor potencial de desarrollo son la implementación en ciudades españolas de zonas de bajas emisiones (similares a los instalados en urbes como Londres) y, en general, el impulso de todas las tecnologías vinculadas al desarrollo de las smart cities -construcción de edificios inteligentes, gestión remota de incidencias, acondicionamiento y seguridad de accesos, etc.-.

Asimismo, esta alianza ofrecerá especiales ventajas a aquellos clientes que quieran impulsar por ejemplo la digitalización de sus centros de datos, tanto a través de ampliaciones o adaptaciones de los ya existentes, como de la creación de nuevos, tanto físicos como en la ‘Nube’. Otro de los ámbitos de actuación en los que ambas empresas están ya explorando nuevas vías de colaboración es la extensión de redes de transporte o las soluciones de inter-modalidad. Siemens y Atos prevén impulsar este programa de innovación y cooperación hasta 2020, con el objetivo de maximizar los avances logrados y ampliar la gama de servicios digitales ofertados a sus clientes.

Desde el inicio de esta alianza global se han multiplicado los buenos resultados. Los ingresos procedentes de los pedidos conjuntos han llegado a los 2.500 millones de euros, lo que ha superado todas las expectativas.

Es destacable también la importancia que supone para Siemens contar con Atos en el desarrollo de su plataforma cloud, MinsdSphere, como parte de esta alianza global. “Atos es una compañía con un ecosistema clave capaz de sacar el máximo partido a nuestra plataforma”, manifestó Rosa García.

Esta parte del acuerdo y campo de actuación también se ha visto notablemente ampliado. Atos ha incluido a MindSphere entre sus soluciones, gracias al nuevo servicio de Siemens que ofrece la posibilidad de desplegar esta herramienta en la propia sede de sus usuarios. Lo que les permite, a su vez, situarla cerca de sus centros de datos.

Una de las grandes ventajas de MindSphere es que utiliza estándares abiertos y esto abre muchas posibilidades para la conexión de dispositivos y la conectividad plug-and-play de sus usuarios. Porque además de ofrecer una conectividad y análisis de datos versátil, también proporciona herramientas para desarrolladores, aplicaciones y servicios. Esta plataforma también facilita el camino para nuevos modelos de negocio, como la venta de horas de máquina, o un modelo de fijación de precios de pago por uso, entre muchas otras opciones.


Atos Codex como resultado de esta colaboración
Atos ha sido uno de los primeros partners en incluir sus servicios tecnológicos y digitales en MindSphere. Así, Atos ofrece a los usuarios de MindSphere desde servicios de inicio rápido con obtención de primeros resultados reales hasta la puesta en producción de aplicaciones. Todo esto con el objetivo de acelerar la creación de prototipos, la validación o la implantación de las aplicaciones de MindSphere a través de modelos automatizados y predefinidos.

A través del portfolio end-to-end de Atos Codex, que incluye desde consultoría, análisis predictivo, supercomputación y big data, transformamos datos de nuestros clientes en la nube en información de valor para su negocio, facilitando además la orientación de su organización hacia el dato.

La capacidad analítica de Atos Codex e IoT están íntegramente conectadas. Como fundamento de nuestra aproximación, desarrollamos casos de uso específicos que consiguen acelerar la adopción de IoT en nuestros clientes, como, por ejemplo, optimizar el rendimiento de sus equipos operativos con el fin de lograr la máxima disponibilidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 07 de mayo de 2018 | 639

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO