Esta noticia pertenece al Especial Genera24
SolarEdge Technologies ha anunciado el estreno en España de sus últimas soluciones de software para energía fotovoltaica residencial y comercial e industrial (C&I) en la feria Genera 2024 de Madrid (6-8 de febrero). SolarEdge ONE, que los visitantes podrán probar por primera vez en España, formará parte del conjunto ampliado de soluciones de software fotovoltaico de la empresa (Pabellón 9, stand 9D25), diseñadas para optimizar la producción fotovoltaica y maximizar el ahorro en la factura energética de los clientes.
SolarEdge ONE para uso residencial se desarrolló para resolver las limitaciones de importación y exportación en Europa. Asimismo, busca reducir la incertidumbre a la que se enfrentan los propietarios en relación con las tarifas de las compañías eléctricas, como los planes de tarifas dinámicos. El nuevo software utiliza algoritmos inteligentes basados en IA para optimizar el rendimiento de la energía fotovoltaica, el almacenamiento, el backup y los electrodomésticos inteligentes. Además, tiene en cuenta los precios de la energía en tiempo real, las condiciones climáticas, las analíticas predictivas, los niveles de carga y la producción del sistema. SolarEdge ONE toma cientos de decisiones energéticas óptimas de forma automática cada día, a partir de previsiones inteligentes de la producción solar, los patrones de consumo energético y las tarifas eléctricas, y así permite a los propietarios aprovechar al máximo el exceso de energía fotovoltaica, beneficiarse de los periodos de precios bajos y optimizar el consumo doméstico a tiempo real, lo que se traduce en un ahorro de energía y costes.
SolarEdge ONE para uso industrial ofrece a las empresas un sistema de optimización energética en tiempo real para optimizar la producción y el consumo de energía fotovoltaica, el almacenamiento y las cargas energéticas locales, como la recarga de flotas de vehículos eléctricos. SolarEdge ONE, diseñado para superar los desafíos de los sistemas energéticos más complejos, permite crear sinergias en la cartera de activos energéticos, y toma a diario decisiones de producción y consumo fotovoltaico óptimas. Esto se consigue mediante algoritmos inteligentes que, basados en la información agregada de datos externos (por ejemplo, las tarifas eléctricas diarias y las previsiones meteorológicas) y datos in situ (por ejemplo, el historial de la producción fotovoltaica, el consumo y las preferencias del usuario), emplean algoritmos complejos para optimizar la producción y el consumo de energía.
En la feria de Genera 2024 se presentará también una nueva herramienta de software para los instaladores fotovoltaicos. Durante los tres días del evento se realizarán diversas presentaciones en varias secciones tecnológicas situadas en el stand de SolarEdge. Asimismo, el equipo de expertos de la empresa estará presente para impartir formación y asesorar sobre cómo superar posibles retos de la instalación.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO