Sólida Energías Renovables ha resultado adjudicataria del contrato de ingeniería de la propiedad y dirección facultativa de la subestación eléctrica y línea de alta tensión compartidas por tres promotores en el nudo Torrijos 220. Estas infraestructuras comunes permitirán la evacuación de 136 MWp de tres nuevas plantas fotovoltaicas en la provincia de Toledo.
Con la vorágine de GW solicitados a REE por todos conocida, Sólida ha asumido un rol destacado en este y otros nudos donde conectan diferentes promotores, y que se enfrentan al reto de llegar a un acuerdo entre sí para compartir las infraestructuras eléctricas de evacuación (subestaciones y líneas, principalmente). Y en esto, no todas las soluciones son válidas.
El papel de una ingeniería independiente como Sólida es fundamental para alcanzar un consenso entre promotores desde el inicio del desarrollo de proyectos, realizando estudios de diferentes alternativas de conexión y elaborando los proyectos para la obtención de permisos desde el punto de visto global del nudo. Una vez superada esta fase, la labor como ingeniería de la propiedad continúa, dando soporte al pool de promotores en la compra del transformador y licitación del EPC, validando la ingeniería de detalle y actuando como dirección facultativa de la obra.
La empresa participa en más de 30 nudos para la evacuación de energías renovables en España. Algunos de los casos de mayor envergadura en los que actúa como ingeniería de la propiedad y dirección facultativa son el nudo Campanario 400 kV, en Albacete, y el nudo Villanueva de los Escuderos 400 kV, en Cuenca, que permitirán evacuar más de 1.200 MW fotovoltaicos y 150 MW eólicos entre ambos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO