SotySolar ha anunciado el lanzamiento de un nuevo producto: las instalaciones de aerotermia. Un sistema de calefacción y refrigeración que utiliza la energía contenida en el aire para proporcionar calor o frío a un edificio, permitiendo ahorros de hasta un 90% en la factura energética, si se cuenta, además, con baterías.
La aerotermia es una tecnología que no produce humo ni residuos, que extrae la energía de la temperatura del aire, incluso cuando es inferior a 0ºC. El consumo necesario de energía eléctrica es apenas de un 30%, en comparación con un sistema por bomba de calor convencional, ya que posee un rendimiento energético mayor. Por cada kW consumido, se entrega una energía calorífica superior a 4 kW. Esto es debido a que las bombas de calor no emplean la electricidad para generar calor o frío, sino para transferir las calorías almacenadas en la tierra o en el aire de un foco a otro.
Además de la reducción en el recibo, la aerotermia es una solución energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este tipo de proyectos son un 75% de energía limpia. Sin embargo, si se combinan con paneles solares, se alcanza el 100%. Esto se traduce en mayor independencia energética de la red eléctrica y de los combustibles fósiles.
Sin embargo, a día de hoy, todavía es una gran desconocida. Según el Estudio Energías Renovables SotySolar, sólo un 24,5% de los españoles sabe en qué consiste, siendo la energía verde menos conocida en nuestro país.
Aplicaciones de una instalación de aerotermia
Este tipo de instalaciones permiten dos aplicaciones principales:
Cómo funciona una instalación de aerotermia
Para producir agua fría o caliente, los proyectos de aerotermia constan de una unidad exterior.
Para refrigeración, las etapas son las mismas, pero el condensador pasa a ser un evaporador y el evaporador un condensador. De esta manera, el nuevo evaporador extrae calor de la vivienda (del circuito secundario), y el nuevo condensador cede calor al aire exterior.
Las instalaciones de aerotermia, combinadas con paneles solares, se basan en:
Costes y ayudas
El coste de una instalación de este tipo oscila los 8.000€, dependiendo del tamaño de la vivienda. Esto incluye la bomba de calor, la instalación y los elementos adicionales. Si se desea instalar placas solares, habría que sumarle otros 4.500€ de la instalación fotovoltaica.
Los fondos Next Generation EU han permitido subvencionar este tipo de instalaciones. Un total de 1.320 millones de euros destinados a potenciar el uso de energías renovables. Esto incluía la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, sistemas de almacenamiento y aerotermia. Son las propias Comunidades Autónomas las responsables de administrar el presupuesto asignado. Para la aerotermia, estas ayudas estarán disponibles hasta el 31 de julio 2024, si no se agotan antes.
Las ayudas de aerotermia se entregan como costes fijos unitarios y se diferencian en Ayuda Base y Ayuda Adicional. La primera varía entre los 500 y los 600€ por kW. Es decir, según la potencia de la bomba de calor y el tipo de beneficiario. La segunda se suma a la primera y se concede solo en caso de que haya que instalar otros componentes como equipos emisores (suelo radiante o radiadores de baja temperatura), entre los 550 y los 600€ por kW, para mejorar la eficiencia del sistema de aerotermia..
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO