Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Subastas renovables en América Latina, nueva tendencia energética

 Subastas renovables en América Latina, nueva tendencia energética
Redacción

Las licitaciones públicas para energías renovables en América Latina han tomado una inercia imparable. A Brasil, México, Chile o Perú se suma ahora Argentina, el único gigante latinoamericano que no había puesto en marcha un plan de impulso de las energías limpias hasta el momento. Las importantes reducciones en el precio de la energía que se están alcanzando en aquellos países que apuestan por las renovables han provocado un proceso de imitación que se extiende por todo el continente americano.

Energy Engineering Forum 2016 (Madrid, 1 de diciembre) repasará la evolución de la normativa y la regulación energética de distintos países latinoamericanos, entre ellos, México, Chile y Argentina.

Alfonso Marín Muñoz, Country Manager de la firma Vector Cuatro en México, analizará las características fundamentales de las subastas de energía en América Latina y se centrará en el caso mexicano como ejemplo de buenas prácticas de un país que presenta inmejorables perspectivas de futuro para las empresas españolas.

Por su parte, ATA Renewables hablará sobre el sector energético chileno. Marta García y Bárbara Tortuero, asesoras técnicas de la consultora, detallarán las condiciones que hacen de Chile un país excepcional para el desarrollo de las energías renovables, analizarán el comportamiento de los precios de la energía eléctrica y la importancia de los factores externos a la hora de fijar esos precios, resumirán las barreras de acceso al mercado y presentarán las oportunidades de cara al futuro.

Por  último, el consejero de Inversiones de la Embajada de Argentina en Madrid, Guillermo Hirschfeld, expondrá el nuevo clima de inversión que se ha instalado en el sector energético de su país. La Ley 27.191, aprobada en septiembre de 2015 con pleno apoyo de todos los partidos políticos argentinos, tenía un claro objetivo renovable. Este objetivo ya se ha puesto en marcha con el éxito de participantes en la primera licitación del denominado Programa RenovAr, celebrada en octubre, que tendrá una segunda ronda en la primavera del próximo año. El objetivo del Gobierno argentino es alcanzar un 25% del consumo proveniente  de energías renovables a finales de 2025. Actualmente, esa cifra apenas llega al 2%.


Expertos del sector energético
Energy Engineering Forum 2016 cuenta con la presencia reconocidas empresas e instituciones Estas son las entidades que participan como ponentes y/o patrocinadores: Aros Solar Technology, ATA Renewables, Grupo Clavijo, Embajada de Argentina, Embajada de Japón, Energyst Caterpillar, Himoinsa, Innergy Engineering, Ingeteam Power Technology, MTU Ibérica Propulsión y Energía, Tecniberia (Asociación Española de Empresas de Ingeniería Consultoría y Servicios Tecnológicos), Typsa y Vector Cuatro.

 

Título: Energy Engineering Forum 2016
Fecha y hora: 1 de diciembre. 09:00-14:30
Lugar: Hotel Hilton Madrid Airport
Precio: 150 euros+IVA / asistente. Documentación y coffee break, incluidos

Inscripción de asistentes
http://www.energetica21.com/conferencias/eef2016?form=inscripcion

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 23 de noviembre de 2016 | 1923

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO