Suncom Energy, empresa neerlandesa especializada en soluciones de calor solar renovable, ha instalado su tecnología de Energía Solar Térmica Concentrada (CST) en la nueva planta de producción de Smileat, empresa dedicada a la alimentación orgánica infantil.
Esta iniciativa permitirá sustituir el 80% del consumo de gasoil de la compañía, generando aproximadamente 400 MWh de calor renovable al año y reduciendo en 56 toneladas anuales las emisiones de CO₂. Con esta transición hacia una fuente de calor sostenible y su colaboración estratégica con Suncom, Smileat refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono y la estabilidad en sus costes energéticos.
La instalación en Jerez de la Frontera forma parte de la expansión de Suncom Energy en España y supone una apuesta estratégica por la descarbonización de los procesos industriales en el país. La inauguración oficial de la planta ha tenido lugar este jueves 20 de febrero, marcando el inicio de una nueva etapa en la adopción de soluciones de calor renovable en la industria alimentaria.
España, y especialmente Andalucía, con su gran potencial solar y sus ambiciosos objetivos de descarbonización, se posiciona como un mercado estratégico para Suncom Energy. La alianza con una empresa nacional del sector alimentario evidencia la viabilidad de las soluciones de calor solar en diversas industrias y abre el camino para una adopción más amplia en todo el país. Tras este primer hito, la compañía confirma un segundo proyecto en España y planea seguir impulsando la descarbonización en más plantas de producción en los próximos años.
El sector de la alimentación y bebidas: una oportunidad clave para la energía solar térmica
El sector de la alimentación y bebidas es uno de los más prometedores para la adopción de soluciones CST debido a su alta demanda de calor en el rango de 100–400°C. En España y Portugal, la industria alimentaria representa una gran oportunidad para la transición hacia fuentes de energía renovables, ya que el calor de proceso es un elemento fundamental en la producción.
"Smileat necesita vapor a 175 grados Celsius para producir alimentos orgánicos para bebés", señala Joost Korver, director general de Suncom Energy para España, y añade: "Los procesos que requieren calor en la fábrica incluyen la cocción de los alimentos para bebés y la esterilización del equipo y con nuestra tecnología conseguimos que los procesos sean mucho más sostenibles y a su vez supongan un beneficio económico y medioambiental para la compañía”.
Expansión a España: un mercado estratégico
España representa un mercado clave para el crecimiento y expansión de Suncom Energy en Europa. En este sentido, el país se configura como uno de los entornos más atractivos debido a su abundante radiación solar y el fuerte impulso de la transición energética hacia fuentes renovables. Las industrias españolas, especialmente las dedicadas a la alimentación, la química y la fabricación de materiales, presentan una alta demanda de calor a temperaturas elevadas, lo que hace de España un lugar ideal para la implementación de la tecnología SunFleet.
Tras su reciente registro como entidad legal en España, Suncom Energy apuesta por transformar la industria mediante su tecnología de energía solar concentrada (CST, por sus siglas en inglés). SunFleet permite la generación de calor a altas temperaturas de manera sostenible y rentable, ofreciendo una alternativa eficiente a los combustibles fósiles.
Con el respaldo financiero de Invest International, Suncom Energy ha dado un paso importante en la materialización de su ambición de convertirse en líder del mercado europeo de calor industrial renovable para 2030. La empresa se encuentra actualmente en una ronda de financiación Serie A para continuar expandiendo su impacto, buscando inversores que deseen formar parte de este cambio hacia un modelo de producción industrial más limpio y sostenible.
Esta instalación sienta un precedente para futuras implementaciones de la tecnología CST. La colaboración con Smileat demuestra cómo el calor solar puede integrarse eficientemente en los procesos industriales, combinando sostenibilidad y rentabilidad.
------------------------- Le puede interesar -------------------------
Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.
▶ Más información: netzero-tech.com 🟢 info@netzero-tech.com
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO