Pagina principalNoticiasSolar

Sungrow lleva a Grecia sus soluciones fotovoltaicas para la desalinización de agua de mar

 Sungrow lleva a Grecia sus soluciones fotovoltaicas para la desalinización de agua de mar
Redacción

Un nuevo proyecto fotovoltaico en la isla griega de Kimolos cuenta ya con soluciones del fabricante chino Sungrow. El proyecto, ejecutado por Zillion EPC, proporciona energía sostenible, apoyando, entre otras cosas, la producción de agua limpia a través de la desalinización de agua de mar para las necesidades de los habitantes y numerosos visitantes de la isla.

El sistema fotovoltaico de 100 kWp está instalado cerca de la nueva unidad de desalinización del municipio de Kimolos, con una capacidad de 220 m3/día, (el consumo medio de agua por persona es de 0,1440 m3/día*) y se conecta a la línea de baja tensión de la red, garantizando el funcionamiento ininterrumpido de la estación. El proyecto consta de 238 unidades de módulos fotovoltaicos de 420 W. Como las condiciones ambientales en Kimolos pueden ser bastante duras, incluyendo vientos racheados, altas temperaturas y altos niveles de humedad y ambiente salino, Zillion optó por los inversores string SG50CX-P2 de Sungrow. Estos inversores son compatibles con módulos de alta potencia (+500Wp) y disponen de funciones inteligentes de operación y mantenimiento, al tiempo que tienen un diseño robusto certificado con protección IP66 y nivel anticorrosión C5. Para la comunicación del sistema, se eligió la caja de comunicación inteligente COM100E de Sungrow, que proporciona un funcionamiento flexible, fiable y sencillo, junto con un alto nivel de protección gracias a su diseño IP66. Los productos se han suministrado a través de Krannich Solar Grecia, distribuidor oficial de Sungrow.    

Kimolos se encuentra al suroeste del grupo de islas de las Cícladas, a una distancia aproximada de 85 millas náuticas al sureste del Pireo, el mayor puerto de Grecia. Con una superficie de 34,4 kilómetros cuadrados, según el último censo (2021) viven en ella algo más de 810 habitantes, cifra que aumenta a muchos miles durante el periodo estival, ya que este maravilloso destino atrae a turistas de todo el mundo.

El aumento del número de habitantes, unido al cambio climático, plantea un reto importante para el abastecimiento de agua de la isla, especialmente durante los meses de verano. Una solución es la desalinización del agua de mar, una práctica bien conocida, pero también de alto consumo energético, que se utiliza para hacer frente a la escasez de agua en todo el mundo. Casi una quinta parte de la población mundial vive en zonas de escasez de agua. Se prevé que muchas regiones de la Unión Europea -especialmente en el sur de Europa- se enfrentarán a una grave escasez de agua de aquí a 2050, cuando se espera que la demanda de agua aumente hasta un 30%**. La desalinización puede aliviar considerablemente este problema, mientras que el uso de energías limpias para este proceso puede aportar una solución sostenible.

"Ejecutar este proyecto supuso un verdadero reto para nosotros, principalmente por su situación geográfica y las dificultades de conexión con tierra firme durante el invierno, cuando tuvo lugar la construcción. Además, el posicionamiento específico requerido para los paneles exigió una cuidadosa planificación”, ha declarado Vasileios Ziogos, fundador e ingeniero jefe de Zillion. “No obstante, la singularidad del proyecto y su finalidad nos inspiraron para proceder con dedicación y determinación. Al seleccionar equipos de calidad y fiabilidad excepcionales, confiamos en su funcionamiento excelente y sin fisuras.”

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 11 de septiembre de 2024 | 937

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO