Pagina principalNoticiasGas y biogás

Sunna Solar construirá una planta de metanol verde en el Puerto de Huelva

 Sunna Solar construirá una planta de metanol verde en el Puerto de Huelva
Redacción

Hydron, unidad de negocio de Grupo Ansasol especializada en hidrógeno verde, a través de su filial Sunna Solar, pondrá en marcha en el Puerto de Huelva la mayor planta de metanol verde de toda Europa. El pasado 22 de febrero, el Consejo de Administración del Puerto de Huelva aprobó la resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud presentada por Sunna Solar, con destino a la construcción y explotación de una planta de producción de E-metanol en la Punta del Sebo de la zona de servicio del Puerto de Huelva. Se trata del proyecto MetGreenPort, que marcará un hito en la economía, la sostenibilidad y el medioambiente tanto en España como en la Unión Europea.

En concreto, MetGreenPort persigue la producción de metanol verde, empleando para ello hidrógeno verde generado mediante la electrolísis del agua, la cual estará alimentada con energía renovable y con dióxido de carbono capturado de los gases procedentes de industrias cercanas. Así pues, este proyecto se enmarca dentro del compromiso de Grupo Ansasol con el desarrollo del hidrógeno verde, para lo cual la compañía cuenta con Hydron, unidad de negocio especializada en el impulso de este vector energético y que registra ya 1,6 GW de potencia de electrolización en España. De esta manera, Grupo Ansasol se sitúa como una de las compañías con uno de los planes de desarrollo de hidrógeno verde más ambiciosos del panorama energético.

La planta, construida en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), unida a otros proyectos en desarrollo establecidos en la zona, convertirán a la región en uno de los principales pilotos energéticos de la Unión Europea.

Asímismo, la concesión provisional otorgada a Sunna Solar por la Autoridad Portuaria de Huelva forma parte de un proyecto integral que permitirá conectar MetGreenPort con otras plantas de la unidad de negocio en Extremadura y Andalucía. Esta iniciativa convierte el proyecto de Grupo Ansasol en uno de los más grandes de la Unión Europea, con una capacidad de electrolización de hasta 800 MW.

De esta manera, MetGreenPort consolidará a Huelva como uno de los principales polos energéticos de la Unión Europea, dando lugar a la creación de una nueva industria alineada con los objetivos en materia de sostenibilidad, conservación del medioambiente y descarbonización. Así, este proyecto estimulará la economía e impulsará el desarrollo del hidrógeno verde en España, generando empleo, fomentando la innovación y promoviendo la educación ambiental.

En una primera fase, programada para 2027, se llevará a cabo la construcción y puesta en marcha de la planta de producción de e-metanol, con una capacidad de 150.000 toneladas. En la segunda fase, prevista para 2029, las infraestructuras de Enagás destinadas al transporte de hidrógeno verde permitirán la interconexión de hasta un millón de toneladas.

En palabras de Tobias Greiling, CEO y co-fundador de Grupo Ansasol: “La puesta en marcha del proyecto MetGreenPort supone un gran hito para nuestra compañía y para la transición hacia una economía descarbonizada. Dentro de nuestro compromiso con el impulso de las energías renovables, este proyecto es un paradigma de una nueva industria innovadora y sostenible, que tendrá un impacto positivo en la sociedad y en la creación de empleo y que nos permitirá avanzar en la conservación y en la educación ambiental”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 03 de abril de 2024 | 1407

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO