Pagina principalNoticiasEólica

Tecnalia y Virlab lanzan los primeros ensayos sísmicos y eléctricos para equipos del sector eólico

 Tecnalia y Virlab lanzan los primeros ensayos sísmicos y eléctricos para equipos del sector eólico
Redacción

El centro tecnológico de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia y el laboratorio Virlab, especializado en vibraciones y pruebas de choque, se han unido para ofrecer los primeros ensayos sísmicos y eléctricos combinados para la industria.

Así, combinarán su experiencia y los recursos de sus laboratorios para ofrecer un servicio integrado para equipos de potencia, media y alta tensión, y proporcionar soluciones tecnológicas en sectores como el nuclear, el ferroviario y el eólico. Se trata, precisamente, de sectores donde las exigencias de pruebas eléctricas combinadas con ensayos sísmicos, vibraciones o choques son más restrictivas y donde hay una mayor inversión en infraestructuras resilientes.

Los ensayos eléctricos permiten verificar que los equipos se diseñan correctamente para soportar las condiciones de servicio, incluyendo cortocircuitos, rayos, sobrecargas de tensión y corriente y otras incidencias que podrían causar daños o interrupciones en los equipos y, por tanto, en el suministro eléctrico.

Por otro lado, los ensayos de vibraciones aseguran que los equipos puedan resistir las solicitaciones vibratorias originadas en su transporte o funcionamiento sin afectar a su fiabilidad. En caso extremo, deben demostrar la capacidad de un equipo para realizar su función de seguridad ante un terremoto.

Estos nuevos ensayos combinados permiten impulsar y certificar la fiabilidad y seguridad de los equipos y estructuras en condiciones extremas, y prevenir así fallos, mejorando la durabilidad y el rendimiento de los productos.

 

Colaboración tecnológica e industrial
Virlab
, que pertenece al grupo industrial de Gipuzkoa URBAR, es un laboratorio de referencia en Europa en ensayos dinámicos de vibraciones y choques. Creado en 1976, desarrolla ensayos acreditados para aquellos equipos que puedan estar sometidos a seísmos u otros tipos de vibraciones y choques, para sectores como el nuclear, ferroviario, eólico o automoción. En sus instalaciones de Asteasu (Gipuzkoa), se han realizado desde el inicio de su actividad más de 3.500 ensayos de vibraciones y choques.

Por su parte, Tenalia cuenta con el Laboratorio de Equipos Eléctricos para Redes Inteligentes, conocido como InGRID, unas instalaciones singulares en Europa que cuentan con Laboratorios de Potencia, Alta Tensión y Media Tensión. Estas instalaciones responden a las necesidades actuales y futuras de las redes eléctricas de distribución y transporte, y en particular al desarrollo de las Smart Grids.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 15 de enero de 2025 | 889

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO