Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

The smarter E Europe destaca las soluciones interconectadas y las nuevas oportunidades del mercado

 The smarter E Europe destaca las soluciones interconectadas y las nuevas oportunidades del mercado
Redacción

Tras tres ajetreados días de feria y de conferencias y foros muy inspiradores, la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa vuelve a arrojar un saldo de récord: 3.008 expositores de 55 países han mostrado en un total de 206.000 metros cuadrados repartidos en 19 pabellones y una explanada al aire libre sus últimos productos, aplicaciones y soluciones para un suministro de energía renovable 24/7 que han sido recibidos con interés por los alrededor de 110.000 visitantes profesionales de 176 países. También en las conferencias y eventos complementarios se han batido récords: este año han tenido más de 2.500 participantes de todo el mundo.

The smarter E Europe de nuevo ha conseguido ser aún más grande y más internacional y demostrar todo el potencial de las energías renovables. En 2025, The smarter E Europe volverá a Múnich del 7 al 9 de mayo. Esta alianza de ferias agrupa las cuatro ferias especializadas Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe.

Estas jornadas de ferias y conferencias que dejamos atrás lanzan un mensaje claro y positivo: técnica y económicamente es posible abastecer de electricidad de origen renovable a las personas y a la industria las 24 horas del día, los 365 días del año. La tecnología necesaria para ello ya está disponible en el mercado, y muchas veces los efectos de escala incluso consiguen bajar los precios. Reina la euforia en todos los sectores y ámbitos: todo el mundo está muy motivado para hacer avanzar juntos la transición energética. Este año se ha prestado especial atención a la interconexión intersectorial inteligente, la creciente digitalización y flexibilización de la infraestructura energética, el dinámico crecimiento de las energías renovables y la electromovilidad en todo el mundo y el boom de los acumuladores de electricidad de baterías.

 

Apoyo político y de importantes personalidades
Para conseguir que el proceso de transformación hacia una economía sin efectos climáticos sea lo más completo, eficiente y fluido posible, todos los actores necesitan unas condiciones políticas y administrativas marco adecuadas. Durante su visita a la feria, Stefan Wenzel, secretario parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, aseguró que su ministerio seguiría ofreciendo su apoyo y lanzó una mirada al futuro: «Estoy impresionado por el progreso y la fuerza innovadora del sector. Tanto los expositores de productos fotovoltaicos como los de baterías y acumuladores y de soluciones digitales combinadas, están demostrando de una forma impresionante que hoy ya es técnica y económicamente posible un suministro de energía de origen totalmente renovable. La política pone el marco adecuado y acelera la introducción de las tecnologías en el mercado y su evolución. Así, por ejemplo, en Alemania hemos dado hace poco un importante paso más en esta dirección con la introducción del plan Solarpaket 1. Ahora toca acelerar la implementación de la Ley sobre la industria de cero emisiones netas para ser más resilientes y conseguir la soberanía tecnológica, energética y estratégica de Europa».

También la presencia de personalidades destacó la relevancia de este evento. The smarter E Europe ha contado con la representación de otros importantes políticos y estrellas de Hollywood, como Ban Ki-moon, ex secretario general de la ONU, y Cate Blanchett, ganadora de un Óscar, activista por la protección del clima y actriz, que han asistido como parte del «We Choose Earth Tour 2024» de la compañía energética portuguesa EDP, que se celebró en el marco de la conferencia de The smarter E Europe.

 

Los organizadores están satisfechos
También los organizadores de The smarter E Europe han destacado el dinamismo del sector: «Los nuevos récords en número de expositores y visitantes nos indican que el ritmo de la transición energética, que ya se había acelerado mucho en los últimos años, sigue aumentando. Este año hemos comprobado que la visión de conseguir un suministro de energía renovable 24/7 sigue cobrando forma y será una realidad. Este es el mensaje que lanzan al mundo nuestros expositores y visitantes, que seguirán impulsando la transición energética en sus países», dice Markus  Elsässer, fundador y directorejecutivo de Solar Promotion GmbH, empresa organizadora de The smarter E Europe junto con Freiburg Wirtschaft Touristik und Messe GmbH & Co. KG (FWTM). Su directora ejecutiva, Hanna Böhme, añadió: «La descarbonización de la economía y de la vida es un reto global que las personas solo pueden afrontar colectivamente. Este año, The smarter E Europe ha vuelto a ser la gran plataforma que ha reunido en Múnich a las cabezas pensantes, a las mentes innovadoras y a las empresas dinámicas de todo el mundo para conocerse, intercambiar ideas, negociar e inspirarse mutuamente. El impulso conseguido y compartido nos seguirá acercando al mundo energético del mañana».

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 25 de junio de 2024 | 1060

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO