IFEMA organiza, del 24 al 27 de febrero, la decimoctava edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2015, el escaparate de referencia sectorial en materia de eficiencia y sostenibilidad, que presentará, en el pabellón 2 de Feria de Madrid, las últimas novedades y soluciones de 256 empresas de 18 países.
Un salón que, este año, se presenta especialmente marcado por la gran pluralidad de contenidos relacionados con las distintas fuentes energéticas -solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar, hidráulica, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia… – así como de aquellas propuestas enfocadas a mejorar el ahorro energético y que mostrarán una interesante perspectiva de avances tecnológicos aplicados a campos como la iluminación, la domótica, la cogeneración y la microcogeneración, el aislamiento, el almacenamiento y el control, o la gestión energética, entre otros.
Espacio divulgativo y didáctico
Otro de los ejes de Genera se encuentra en su programa de actividades que dota a la Feria de un importante valor añadido para el análisis de la actualidad, las novedades y las tendencias del sector. En este contexto, y de la mano de las asociaciones sectoriales y entidades representativas de esta industria, se desarrollará un amplio programa de Jornadas Técnicas, con más de 20 sesiones en las que expertos profesionales examinarán temas de máxima actualidad. Las Jornadas abordarán, entre otros temas, las perspectivas y oportunidades en eficiencia y renovables, en sectores como biomasa, solar fotovoltaica y térmica, electricidad termosolar, energía eólica, hidrógeno, geotermia, energías oceánicas, cogeneración, microcogeneración, y de la estrategia de desarrollo bajo en carbono. Además, se tratarán temas de autoconsumo, se hablará de eficiencia en el sector hospitalario, de gestión energética y monitorización; se darán a conocer diferentes mecanismos de financiación para proyectos de eficiencia energética y energías renovables, y se presentará el modelo de clasificación ESEs (Empresas de Servicios Energéticos).
En cuanto al marco normativo, se tratará desde el punto de vista de la evolución del sector Solar Térmico en el Código Técnico de la Edificación; el impacto de la Directiva de Eficiencia Energética; la Directiva relativa a la implantación en las ciudades de una infraestructura para combustibles alternativos, y la auditoria energética en la nueva normativa europea.
Otra actividad que se enmarca en esta edición es Foro Genera, que comprende el desarrollo de 17 sesiones informativas a cargo de 13 empresas expositoras. Unas presentaciones que permitirán al visitante profundizar en productos y temas en torno al sector energético. Además, Genera acoge de nuevo la Galería de Innovación, un espacio para impulsar la I+D+i sectorial, que este año reconoce un total de 19 proyectos vanguardistas, así como la Jornada Internacional de Tecnología en Energía y Medio Ambiente, promovida por la Fundación Madri+d, los días 24 y 25 de febrero.
Energías renovables: primera fuente de generación eléctrica y dinamizador de la economía
En términos cuantitativos la aportación de las energías al consumo de energía primaria ha aumentado significativamente en España en los últimos años. En 2013, la participación alcanzó un 14,2% del consumo primario total, frente al 12,4% registrado a finales de 2012. Las mayores contribuciones proceden de la biomasa y los residuos (4,4%), eólica (4,0%), hidráulica (2,6%), solar (2,4%), biocarburantes (0,9%) y geotérmica (00,01%), según los datos del IDAE.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO